Menu
Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Migrante queda atrapada en lo alto del muro fronterizo mientras intentaba ingresar a Estados Unidos

Migrante queda atrapada en lo alto …

Una mujer migrante quedó ...

Eduardo Ramírez refuerza acciones de bienestar en la región Altos Tsotsil Tseltal

Eduardo Ramírez refuerza acciones d…

En su visita al municip...

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum

Eduardo Ramírez participa en reunió…

- Se analizaron temas p...

Suspenden agua a 21 personas por motivos religiosos en Zinacantán

Suspenden agua a 21 personas por mo…

Zinacantán, Chiapas. 20...

EZLN anuncia encuentro de siete días en San Cristóbal de Las Casas

EZLN anuncia encuentro de siete día…

Altamirano, Chiapas.20 ...

Prev Next
A+ A A-

Imploran ayuda del Obispo, o corre sangre Destacado

·      Un grupo de 20 personas ‘fuertemente armados’, hostigaron a los desplazados detonando armas de grueso calibre con disparos al aire

Treinta y cinco familias que se mantienen en un campamento en el crucero conocido como El Carmelito, luego de haber sido desplazados de la ranchería La Granada del municipio de Amatenango del Valle, desde el pasado 19 de noviembre, también integrantes de la Organización Campesina Emiliano Zapata, Región Carranza (OCEZ-RC), pidieron la mediación con las autoridades del gobierno del estado, al obispo de la Diócesis de San Cristóbal Felipe Arizmendi Esquivel.

 

“El obispo dijo que sí nos va apoyar, va hablar con el gobierno  y decirle que nosotros tenemos derecho en ese predio. Le dijimos que fuimos desalojados el 19 de noviembre y hasta ahorita estamos en este campamento a  la orilla de la carretera, queremos el apoyo del obispo para que hable con el gobierno y se haga el desalojo, ellos no tienen derecho de entrar ahí, nosotros entramos el 6 de junio del 2006 y ellos llegaron el 21 de diciembre de 2009, ya estábamos trabajando cuatro años antes en el predio”, dijo Mario Zepeda Bautista.

En representación de los desplazados, recordó que el pasado miércoles se reunieron con autoridades de la Secretaría de Gobierno y en  ese encuentro se hizo presente el hijo del propietario de las tierras en disputa, quien alegó a favor de ellos, pues desde hace años están ese predio.

Al respecto, el vocero de la OCEZ-RC, Eliezer de Jesús Castellanos Vicente, narró que entre las dos y tres de la madrugada un grupo de 20 personas ‘fuertemente armados’, hostigaron a los desplazados detonando armas de grueso calibre con disparos al aire.

Pidió la intervención de las autoridades del gobierno, ya que han demostrado con documentación de que esas tierras les pertenecen por derecho y por justicia a estas familias, contándose con todas las pruebas documentales que ya están en manos del gobierno.

“Es de alto riesgo la presencia de grupos paramilitares que se protegen bajo la sombra del EZLN diciendo que pertenecen a Luz y Fuerza y a la Sexta declaración de la Selva Lacandona; nosotros decimos que son los nuevos grupos paramilitares que están surgiendo para desalojar y aterrorizar a  las organizaciones sociales”, aseguró.

Señaló que los responsables del desplazamiento lo encabezan Gerónimo Jiménez Díaz, Pedro Hernández López, Santiago Vásquez Hernández, Sebastián Juárez López, Aniselmo Morales Zúñiga y Esteban Méndez Díaz originarios del poblado Napité del municipio de San Cristóbal de las Casas.

Finalmente llamó a los organismos defensores de los derechos humanos nacionales e internacionales, a la prensa nacional e internacional y a las organizaciones sociales políticas e independientes, mantenerse al tanto de los acontecimientos que sufren hoy estas familias desplazadas. 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.