Menu
Eduardo Ramírez impulsa desarrollo y bienestar en Mitontic

Eduardo Ramírez impulsa desarrollo …

Desde Mitontic, el gobern...

Empleados de la Caja Bosco conciliarán su situación laboral con los representantes legales.

Empleados de la Caja Bosco concilia…

* Denunciaron su baja en ...

Impulsan inclusión laboral con Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables en San Cristóbal de Las Casas

Impulsan inclusión laboral con Feri…

San Cristóbal de Las Casa...

Impulsan jardines urbanos para proteger aves y polinizadores

Impulsan jardines urbanos para prot…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Laguna Miramar, un lugar para disfrutar

·         Durante el recorrido podrás observar algunas cuevas, así como un árbol “matapalo” gigante, para después adentrarse en la montaña siempre verde y un manantial en medio de la tupida vegetación.

 La Laguna Miramar es una de las más hermosas de México, tiene una extensión de 16 kilómetros cuadrados y se encuentra en la parte sudoeste de la Reserva Integral de la Biosfera de Montes Azules a una altitud aproximada de 200 metros sobre el nivel del mar, rodeada de montañas bajas que van de 600 a 1000 msnm. En esta laguna existen islotes y en algunos de estas ruinas arqueológicas.

Durante el recorrido podrás observar algunas cuevas, así como un árbol “matapalo” gigante, para después adentrarse en la montaña siempre verde y un manantial en medio de la tupida vegetación.

Para llegar a este lugar desde la capital del estado, se toma el camino hacia el municipio de Ocosingo, para después tomar una camioneta y realizar un viaje de cuatro horas en terracería hasta llegar a la comunidad de San Quintín, para después adentrarse en la selva y recorrer dos horas a pie para llegar a la laguna.

Esta región comprende una variedad de especies endémicas y en peligro de extinción común ver, además, monos araña, saraguatos, tucanes y “perro de monte y cocodrilo, jaguar, entre otros.

En la zona se encuentran pinturas rupestres, que indican de la antigüedad desde la que ha sido habitado este sitio. Además de que podrás reconocer vestigios prehispánicos, ya que esta zona ha sido habitada desde tiempos ancestrales.

En esta zona se cuenta con servicios para los visitantes como cabañas, restaurante que se encuentra en la comunidad de Emiliano Zapata, renta de caballos y de casa de campañas y hamacas. Asimismo, un embarcadero donde se abordan los cayucos o canoas hamaqueros y una letrina.

 

Durante tu visita podrás disfrutar de un paseo en balsas de tronco, bicicletas de montaña, caminata, senderismo, juego de mesas.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.