Menu
Eduardo Ramírez acompaña a Claudia Sheinbaum en primer viaje del Tren Interoceánico en Chiapas

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia …

- La presidenta, junto ...

Escándalo en el evento de hoy: anuncian a India Yuridia, pero llegará solo un “clon” por incumplimiento de los organizadores

Escándalo en el evento de hoy: anun…

San Cristóbal de Las Ca...

Policía Municipal y Guardia Estatal Recuperan motocicleta robada tras operativo coordinado en San Cristóbal

Policía Municipal y Guardia Estatal…

San Cristóbal de Las Ca...

Accidente vial provoca volcadura en el Barrio María Auxiliadora

Accidente vial provoca volcadura en…

San Cristóbal de Las Ca...

Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Migrante queda atrapada en lo alto del muro fronterizo mientras intentaba ingresar a Estados Unidos

Migrante queda atrapada en lo alto …

Una mujer migrante quedó ...

Prev Next
A+ A A-

El EZLN enriquece nuestra democracia Destacado

Al ser cuestionado sobre los resultados de la Segunda Etapa del Congreso Nacional Indígena, recientemente concluido en San Cristóbal de Las Casas, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda afirmó que nombrar un Consejo Indígena de Gobierno y contender con una candidata indígena en las elecciones presidenciales del 2018, es una definición que enriquecerá la vida política del país.

El responsable de la política interna de Chiapas expresó que el Acuerdo del CNI, respaldado por el EZLN sin duda fortalece los caminos civiles y pacíficos para buscar y encontrar soluciones profundas a los ancestrales problemas que viven los pueblos originarios, y que hoy se ven agravados en varias partes del país.

Gómez Aranda añadió que para las y los mexicanos este acuerdo reviste particular importancia, dado que modificará e incidirá significativamente en todo el proceso electoral hacia el 2018, pero sobre todo porque reafirma la decisión de esta fuerza social de seguir transitando por las vías políticas constructivas, en favor de nuestros pueblos ancestrales.

Dijo que esta decisión influirá de manera positiva y enriquecedora en nuestra democracia, ya que se trata de una iniciativa civil, pacífica y legal, pero también de la voz y la acción de muchos pueblos originarios de nuestro país.

Reiteró que el Gobierno del Estado – y es la postura expresa del gobernador Manuel Velasco Coello- valora y respeta esta decisión e iniciativa, pero también reconoce, como lo ha expresado en otras ocasiones, que existe una deuda histórica frente a los pueblos indígenas y por ello, su búsqueda, con esta nueva postura, es absolutamente legítima y respetable.

Al recordar los inicios del Congreso Nacional Indígena, hace más de 20 años,  el Secretario General de Gobierno refirió que se trata de todos aquellos pueblos (hoy multiplicados) que participaron en aquél proceso de diálogo y negociación, que lamentablemente fue interrumpido, pero que quienes estuvimos ahí creímos y tuvimos esperanzas fundadas de que se construirían soluciones, precisó.

 

Por último, consideró que la decisión política con la que reaparecen el EZLN y el CNI debe valorarse, por lo que el Gobierno del Estado reafirma el compromiso de brindar facilidades y seguridad a esta y a cualquier otra iniciativa que contribuya a la paz y al bienestar de los pueblos.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.