Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Artesanos del dulce podrían subir precios

·         Como comerciantes organizados siempre están cuidando que en los alrededores de este mercado no se establezcan vendedores ambulantes, porque les afecta de manera directa.

Manuel Gómez Hernández,  presidente de  la mesa directiva del Mercado de Dulces y Artesanías  de San Cristóbal, calculó un 30 por ciento menos la fluencia, consecuencia de las vendimias que se instalan en el centro de la ciudad.

 

“Con las condiciones que tenemos respecto al  ambulantaje y del parque central  y los andadores, tenemos otro tipo de mercado,  que nos afectó en un 30 por ciento a la baja en las ventas, porque el turista se quedó en el parque central”, mencionó.

En entrevista, pidió de manera respetuosa a las autoridades locales, ya no se impulse el que se coloquen vendimias en el Centro Histórico, debido a que les afecta debido a que estas personas que llegan a ofrecer productos solo es en temporada y ellos pagan rentas e impuestos.

“A comparación del año pasado, nuestras visitas bajaron en un 30 por ciento.  Por este motivo hacemos un llamado al ayuntamiento para que nos apoye a no dejar que tengamos este tipo de  bajas porque nosotros estamos establecidos”, agregó.

En otro sentido, en consecuencia al alza que les harán sus proveedores, Gómez Hernández adelantó que  podrían incrementar el precio de sus productos; “pensamos que sería en un dos por ciento, no queremos abusar para que los visitantes no dejen de llegar a este mercado”.

Dijo que el servicio que prestan es de las ocho de la mañana a nueve de la noche, donde además se cuenta con seguridad para que los visitantes no corran ningún riesgo.

Subrayó que como comerciantes organizados siempre están cuidando que en los alrededores de este mercado no se establezcan vendedores ambulantes, porque les afecta de manera directa.

 

“Ahora nosotros estábamos dando playeras en 50 pesos y ahora las subimos hasta en 60 pesos porque hay un aumento en el costo y no lo haremos exageradamente y  hacemos un llamado a la ciudanía para que comprendan que tenemos que aumentar los precios”, concluyó.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.