Menu
Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Migrante queda atrapada en lo alto del muro fronterizo mientras intentaba ingresar a Estados Unidos

Migrante queda atrapada en lo alto …

Una mujer migrante quedó ...

Eduardo Ramírez refuerza acciones de bienestar en la región Altos Tsotsil Tseltal

Eduardo Ramírez refuerza acciones d…

En su visita al municip...

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum

Eduardo Ramírez participa en reunió…

- Se analizaron temas p...

Suspenden agua a 21 personas por motivos religiosos en Zinacantán

Suspenden agua a 21 personas por mo…

Zinacantán, Chiapas. 20...

EZLN anuncia encuentro de siete días en San Cristóbal de Las Casas

EZLN anuncia encuentro de siete día…

Altamirano, Chiapas.20 ...

Prev Next
A+ A A-

El agave, una alternativa para el campo chiapaneco

·         Chiapas podría iniciar como un productor potencial de agave, sobre todo porque existen tierras muy pobres y que se encuentra ociosas

 Con una rentabilidad máxima de 375 mil pesos por hectárea, el cultivo de agave es sin duda la mejor propuesta para el campo chiapaneco, afirmó  Luis Alberto Barrios López, Presidente Estatal de la Unión Nacional de Productores de Agave Sociedad de Producción Rural de Responsabilidad Limitada.

 

Destacó además que Chiapas podría iniciar como un productor potencial de agave, sobre todo porque existen tierras muy pobres y que se encuentra ociosas, pues los cultivos tradicionales como el maíz y el frijol han dejado de ser redituables para los campesinos chiapanecos.

Citó como ejemplo a Vladimir González Ruiz, productor de agave quien en seis hectáreas en el municipio de Soyaló está produciendo 500 toneladas, mismas que serán trasladadas a Guadalajara, Jalisco para su proceso de transformación.

Explicó que como Unión de Agaveros, que preside el Profesor David Padilla Marín a nivel nacional, tienen la idea fundamental para cultivar la variedad de agave tequilana weber azul y el enfoque seria en el tema de salud, con la extracción de la miel de agave.

“A nivel nacional estamos buscando créditos, estamos avanzados ya tenemos 800 hectáreas registradas para sembrar agave, con plantas certificadas, por ahora somos 14 estados enlazados para enfrentar la problemática que este cultivo tiene actualmente”, agregó Barrios López.

Esto para que sea procesado de igual forma en la entidad, sobre todo para la producción de insulina y otros derivados que dejarían mayores ganancias a los productores chiapanecos.

Actualmente esta asociación tiene presencia en más de 20 municipios como son Chiapa de Corzo, Concordia, Villacorzo, Parral, Tuzantán, Soyaló, Arriaga, Tonalá, San Fernando, entre otros.

Con más de 230 productores, mismos que están iniciando el cultivo en más de 800 hectáreas, aunque se espera que el número se triplique durante el presente año.

José Eugenio Rodas Ochoa, Secretario General de esta asociación mencionó que es un cultivo muy noble, pues a los tres años, una hectárea produce 125 toneladas por hectárea, tomando en cuenta que el precio es de tres pesos por kilogramo, el productor obtendría 375 mil pesos al cosechar.

 

Por su parte la tesorera Cristina Celene Lugardo Figueroa, dijo que es un cultivo que tiene una gran demanda nacional e internacional y sería una alternativa muy apropiada para los productores del campo.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.