Menu
Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Migrante queda atrapada en lo alto del muro fronterizo mientras intentaba ingresar a Estados Unidos

Migrante queda atrapada en lo alto …

Una mujer migrante quedó ...

Eduardo Ramírez refuerza acciones de bienestar en la región Altos Tsotsil Tseltal

Eduardo Ramírez refuerza acciones d…

En su visita al municip...

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum

Eduardo Ramírez participa en reunió…

- Se analizaron temas p...

Suspenden agua a 21 personas por motivos religiosos en Zinacantán

Suspenden agua a 21 personas por mo…

Zinacantán, Chiapas. 20...

EZLN anuncia encuentro de siete días en San Cristóbal de Las Casas

EZLN anuncia encuentro de siete día…

Altamirano, Chiapas.20 ...

Prev Next
A+ A A-

Obispo de San Cristóbal lamenta asesinato de sacerdote de Coahuila Destacado

·      He procurado estar en comunicación con monseñor Raúl Vera, de una forma indirecta por su diócesis y todavía no conozco los móviles últimos que se pudieran aducir, refirió el Obispo Arizmendi

Luego de solidarizarse, el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, Felipe Arizmendi Esquivel, lamentó que el asesinato del sacerdote Joaquín Hernández Sifuentes, en Saltillo, Coahuila, muestra la situación de inseguridad que se vive en el país, “tenemos que replantearlo y ojalá que lo hagamos a partir de la familia, porque es donde cada quien podemos hacer lo mejor que podamos”.

 

 “He procurado estar en comunicación con monseñor Raúl Vera, de una forma indirecta por su diócesis y todavía no conozco los móviles últimos que se pudieran aducir que sean verídicos, porque se pueden imaginar muchas cosas, nos preocupa como un signo no solo porque sea sacerdote el que fue asesinado en Saltillo, sino porque es un reflejo de lo que está pasando en el país, la violencia que hay por todas partes y si algunas personas ni a los sacerdotes respetan es porque no respetan a  nadie”, refirió.

Luego que el pasado 13 de enero fuera encontrado el cuerpo sin vida, del sacerdote Joaquín Hernández Sifuentes, en un barranco de la colonia Ampliación Barrio del Refugio, en Saltillo, Coahuila, después de estar desaparecido desde el 3 de enero, lamentó y calificó de triste, que algunas personas no respeten ni siquiera a su propia familia.

 “Cuando a veces entran los intereses sea de cárteles por ejemplo, que obligan a alguien a robar o a matar, si no lo hace, a su propia familia le va mal, esto está indicando que hay un desorden cada día más creciente y estructural, que a todos nos hace pensar, siempre he insistido de que la raíz de todo está en la familia, si no hay familia se forman otro tipo de familias, de cárteles, redes, que se van uniendo para delinquir y perjudicar”, añadió.

Aseveró que este hecho, como sacerdotes los ayuda a poner nuevamente atención a este fenómeno, pues es difícil pensar que se está viviendo relativamente bien.

Arizmendi Esquivel compartió que durante su estancia la semana anterior en Mazatlán, Sinaloa, dando pláticas y retiros a los sacerdotes, le compartían, y le angustiaba y preocupaba, entrarse de cómo es posible vivir en un clima de tanto narcotráfico, “violencia por todas partes”.

 “Me platicaban los sacerdotes como hay muchos jóvenes que ahora optan por meterse a ese tipo de redes delictivas, porque ahora ser narco es un sueño, es un ideal porque los ven con automóviles caros, con mucho dinero, en fiestas y casas de gran lujo, aunque a veces no las habitan. Entonces la juventud quisiera ser narco y eso es muy preocupante, porque si en la familia no hay trabajo, no hay armonía, un papá que ayude, que oriente, que de un buen ejemplo, los jóvenes están expuestos a cualquier atractivo, sobre todo el dinero, aunque la violencia y al asesinar sea como la condición o el paso indispensable”, aunó.

El prelado acotó que desde el principio que supo de la desaparición del sacerdote, envío mensajes a monseñor Raúl Vera y cuando supo del asesinato lo hizo nuevamente, en nombre propio y en nombre de la Diócesis.

 

 “Si en la familia no hay trabajo, no hay armonía, un papá que ayude, que oriente, que de un buen ejemplo, están expuestos a cualquier atractivo, sobre todo el dinero, aunque la violencia y al asesinar sea como la condición o el paso indispensable”.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.