Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Se empieza a secar el principal río de Tonalá; hay nerviosismo

·         Al hacer un recorrido por las márgenes del río, se aprecia la escases de agua y poco a poco el afluente va quedando vacío

 Mientras que las amas de casas de Tonalá, ante la falta del vital líquido, han empezado a comprar el agua para almacenarla en cisternas y tanques, el río Zanatenco, el principal proveedor de agua para el municipio, ha empezado a secarse ante la mirada atónita de los habitantes. Mientras tanto, el alcalde se cruza de brazos ante el acontecimiento.

 

Al hacer un recorrido por las márgenes del río, se aprecia la escases de agua y poco a poco el afluente va quedando vacío; afortunadamente parte de la sociedad ha hecho conciencia y ha tratado de no contaminarlo, sin embargo, hay personas que aún no miden las consecuencias y se atreven a arrojar basura; en este lugar y bajo un puente los maleantes prefieren divertirse fumando marihuana, pintar las piedras y paredes del puente.

“Algunos jovenzuelos toman las sombras del puente Zanatenco como guarida, ahí fuman, bailan y hacen sus necesidades y nadie les dice nada”, agregó un vecino del barrio San Felipe, quien dice que los mismos habitantes están acabando con nuestro patrimonio natural.

De acuerdo al sitio Web: EBM En buenas manos, la contaminación de los ríos y los acuíferos subterráneos es producida mayoritariamente a través del vertido de residuos industriales. Aunque en gran medida también por los desechos que arrojamos desde los desagües de nuestras casas, lo que en una gran ciudad supone toneladas de estos al año.

 

El río Zanatenco, nace desde la montaña de Tonalá, donde colinda con el municipio de Villacorzo, este es el principal abastecedor de agua para la población de Tonalá, colonias ejidos y barrios, prácticamente los pozos profundos del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (Sapam) se abastecen de agua del río, a lo que se dice este año, el municipio podría pasar una de sus peores crisis ante la falta del líquido.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.