Menu
Eduardo Ramírez impulsa desarrollo y bienestar en Mitontic

Eduardo Ramírez impulsa desarrollo …

Desde Mitontic, el gobern...

Empleados de la Caja Bosco conciliarán su situación laboral con los representantes legales.

Empleados de la Caja Bosco concilia…

* Denunciaron su baja en ...

Impulsan inclusión laboral con Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables en San Cristóbal de Las Casas

Impulsan inclusión laboral con Feri…

San Cristóbal de Las Casa...

Impulsan jardines urbanos para proteger aves y polinizadores

Impulsan jardines urbanos para prot…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Emergencia en la fra. Sur Destacado

*Miles de cubanos siguen ingresando a Tapachula y permanecen varados, pese a las deportaciones masivas que ha hecho el gobierno mexicano

*La iglesia ve la situación preocupante; no cuentan con protección humanitaria; los albergues están sobre-poblados de cubanos

 La llegada de cubanos a la Frontera Sur de México es una situación de emergencia humanitaria fuerte y que el país no está respondiendo a las necesidades de este tipo de migraciones.

César Augusto Cañaveral, coordinador diocesano de la pastoral de movilidad humana en la diócesis de Tapachula, aseguró que al haber cerrado la frontera norte a los cubanos estos vienen a crear un desafío pastoral como para la iglesia como para el mismo gobierno.

“Nosotros como iglesia vemos tan compleja la situación porque los cubanos están buscando los albergues y estos están sobre-poblados de cubanos, mientras esperan su documento migratorio mientras se los dan”.

Puntualizó que como iglesia también deben de tener una voz profética en denunciar estas irregularidades del gobierno mexicano. “Acaban de hacer deportaciones grandes, sabiendo el peligro que corren en el país de origen que es Cuba”.

Destacó que los cubanos varados en Chiapas “no cuentan con protección humanitaria hacia a ellos, pareciera que para ellos no existieran los derechos humanos, no. He escuchado que las mismas organizaciones busquen alguna salida de ayuda hacia los cubanos, pienso que los isleños es un tema muy fuerte en Tapachula, pero muy olvidado por las organizaciones”.

Manifestó que al eliminar la política de pies secos, pies mojados, los caribeños van a empezar a sufrir como los hondureños, guatemaltecos y salvadoreños que vayan buscando el sueño americano.

 

Añadió, que Estados Unidos está cerrando sus puertas para mexicanos, centroamericanos, cubanos, por lo que dijo que México debe tener acciones para la protección a los cubanos.

(El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín en la siguiente dirección:
 https://chiapas.quadratin.com.mx/principal/migracion-cubana-chiapas-una-emergencia-humanitaria/)

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.