Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Estamos mejor preparados para salvar vidas, aquí

 En el marco de la Reunión Estatal de Protección Civil 2017, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno dio a conocer que siguiendo con la política pública de prevención, impulsada por el gobernador Manuel Velasco Coello, se fortalecen las capacidades y se da seguimiento al desarrollo de planes de acción de resiliencia, con base en los “Diez Aspectos Esenciales” de la campaña mundial Desarrollando Comunidades Resilientes.

En este sentido, detalló que en Chiapas el principal objetivo es fortalecer el trabajo comunitario,  por lo que este 2017 está destinado para elaborar planes de acción municipal y planes comunitarios de resiliencia.

Por ello, esta jornada aborda los Diez Aspectos Esenciales que comprenden la Campaña Mundial de Comunidades Resilientes, que promueve la Estrategia Internacional para la Reducción de Riesgos de Desastres de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde se han incorporado los 122 municipios de la entidad y se capacita a los cerca de más de seis mil Comités de Prevención y Participación Ciudadana.

Asimismo, reiteró que para el fortalecimiento de la prevención en Chiapas, de acuerdo al Decreto publicado en Periódico Oficial del Estado, el 28 de septiembre de 2016, que obliga a los 122 presidentes municipales a conformar Comités de Prevención y Participación Ciudadana y adquirir el compromiso de su capacitación y equipamiento para ser más eficiente el servicio a la ciudadanía, con base en el Fondo Municipal de Protección Civil.

García Moreno puntualizó que gracias a la coordinación de los tres órdenes de gobierno y la participación ciudadana, con el trabajo comunitario y esta reunión, se diseñan nuevas políticas para redoblar esfuerzos y seguir brindando un servicio eficiente a la población, lo que refleja que Chiapas con el liderazgo del gobernador Velasco siga trabajando para fortalecer la prevención y Protección Civil.

Por su parte, la diputada María Elena Orantes López, presidenta de la Comisión de Protección Civil de la Cámara de Diputados,  expresó sentirse orgullosa del trabajo que se realiza en Chiapas, al ser un referente a nivel nacional, y exhortó a los presidentes municipales y los comités de prevención mantener el compromiso de prevenir y salvar vidas a través de los planes comunitarios, porque de esta manera se llegará a los lugares más recónditos del estado.

 

En su intervención, la diputada Fabiola Ricci Diestel, presidenta de la Comisión de Protección Civil del Congreso del Estado, reconoció el trabajo que se realiza a diario en materia de Protección Civil y por fortalecer la resiliencia a través de planes comunitarios, por lo que en días pasados se logró la reforma a la Constitución Política de Chiapas, logrando modificar el artículo 5 en la fracción VIII que establece que los habitantes deben participar  en la protección civil cumpliendo con las medidas necesarias y colaborando con las autoridades de protección civil.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.