Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Se va a agravar la situación en el país, advierte investigador Villatoro

 La migración, remesas, pobreza extrema y el campo las situaciones más complejas a resolver no solo en Chiapas, sino en el resto del país por lo que es preocupante del panorama actual de se vive, según señaló el investigador del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (Cesmeca), Daniel Villatoro Solís.

En este sentido, aseveró que en el estado y todo el país hay un panorama preocupante, donde sus representantes se encaminan a favorecer a ciertas minorías que han llevado a su población a la conflictividad y la violencia.

“La pregunta es ¿después de todo esto qué viene? Yo les diría que veo un panorama preocupante, creo que las cosas van a continuar agravándose, creo que la conflictividad y la violencia va alcanzar mayores niveles de los registrados hasta hoy”, comentó.

Por lo anterior, expuso que las problemáticas internas están relacionados con dos factores, que es la profundización de las reformas estructurales; y la falta de un proyecto de contención de los efectos de estrategia.

Aunado a ello, subrayó que en los últimos sexenios la pobreza se ha mantenido como la característica fundamental del estado, donde el mismo Consejo Nacional para la Evaluación de la Política Social (Coneval) señala que en Chiapas hay alrededor de 3 millones 961 mil personas en condiciones de pobreza.

Asimismo, agregó que existe una población de 1 millón 700 mil personas en condiciones de pobreza extrema, quienes no alcanzan ingresos para cubrir la canasta básica.

Sin embargo, indicó que la tasa de pobreza en Chiapas ha tenido una disminución de 200 mil casos, pero las cifras de pobreza se han limitado de manera significativa.

Recordó que para el año 2000 Chiapas registraba 796 mil 214 familias atendidas por el programa oportunidades (Prospera), a 2016 hay 1 millón 189 mil 145 familias, un incremento de 49.3 por ciento.

 

Como dato, apuntó que Chiapas recibe el 10 por ciento del presupuesto federal para programas sociales, siendo la localidad el más alto para las entidades federativas.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.