Menu
Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Migrante queda atrapada en lo alto del muro fronterizo mientras intentaba ingresar a Estados Unidos

Migrante queda atrapada en lo alto …

Una mujer migrante quedó ...

Eduardo Ramírez refuerza acciones de bienestar en la región Altos Tsotsil Tseltal

Eduardo Ramírez refuerza acciones d…

En su visita al municip...

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum

Eduardo Ramírez participa en reunió…

- Se analizaron temas p...

Suspenden agua a 21 personas por motivos religiosos en Zinacantán

Suspenden agua a 21 personas por mo…

Zinacantán, Chiapas. 20...

EZLN anuncia encuentro de siete días en San Cristóbal de Las Casas

EZLN anuncia encuentro de siete día…

Altamirano, Chiapas.20 ...

Prev Next
A+ A A-

Que se vaya Peña: Doña Fátima Destacado

* Hemos vendido a 50 pesos el kilo de mojarra, continua a ese precio, pero a nosotros ya nos lo subieron, nosotros lo estamos comprando a 46 pesos el kilo aseguró  Fátima Flores Figueroa

 Fátima Flores Figueroa, propietaria  de la Pescadería Teresita del Mercado José Castillo Tiélemans de esta ciudad, señaló que debido al aumento de las gasolinas han tenido que aumentar algunos de sus precios, lo que considera directamente les afecta a ellos y a sus consumidores.

 

 “Subió la gasolina el día uno de enero y la mojarra subió un 10 por ciento, de eso viene el filete y el camarón que es lo más comercial”, afirmó

En el local 59 de este mercado municipal de San Cristóbal de Las Casas, agregó que aún se mantiene el precio de 50 pesos en el kilogramo de las mojarras, pese a que sus proveedores ya les aumentaron el costo.

 “Hemos vendido a 50 pesos el kilo de mojarra, continua a ese precio, pero a nosotros ya nos lo subieron, nosotros lo estamos comprando a 46 pesos el kilo, 4 pesos no es mucho ganar por kilo, tratamos de mantenerlo todos los locatarios”, añadió´

Además sostuvo que al interior del mercado hay 5 locales, cuyos propietarios siguen manteniendo el mismo precio para no ser desleales y afectarse porque uno de ellos podría bajar o aumentar el costo de este pescado.

También aclaró que no comprar pescados o mariscos de otras partes de la república, ya que sus proveedores son de lugares como Arriaga, Paredón y La Concordia, por lo que también generan empleos. ,

Asimismo dijo que en el mes de diciembre el kilogramo de camarón mediano estaba en 140  pesos pero que ahora les han aumentado 10 pesos y que el mediano se mantiene en 170 pesos.

 “Es falso que el gobierno venga y te diga que implementaron eso para mantener la estabilidad del país, eso es falso, debería salir Peña Nieto, pero eso si ya estamos en competencia con la competencia con la gasolina, debería ser litro por litro, aquí es kilo por kilo”, afirmó

De igual forma dijo que tras el llamado gasolinazo los aumentos que les han hecho son de cuatro a cinco pesos, lo que directamente afecta a sus clientes porque es demasiado para seguir manteniendo las ventas que regularmente tenían porque han bajado el número  de kilogramos que compraban para su locales.

 “Me traían 60 kilos, ahora ya solo 50, la gente está buscando como estabilizar su economía y nosotros también ya estamos buscando como seguir vendiendo sin afectarnos también y sobre todo proteger el bolsillo de los compradores”, agregó

 

Para terminar, dijo que al pagar impuestos al SAT también buscan bajar sus costos de bolsas y otros productos que utilizan para empacar los mariscos y pescados, además de que en el mes de noviembre el ayuntamiento les aumentó el costo de su pago anual por derechos de venta y piso en un 40 por ciento

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.