Menu
Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Migrante queda atrapada en lo alto del muro fronterizo mientras intentaba ingresar a Estados Unidos

Migrante queda atrapada en lo alto …

Una mujer migrante quedó ...

Eduardo Ramírez refuerza acciones de bienestar en la región Altos Tsotsil Tseltal

Eduardo Ramírez refuerza acciones d…

En su visita al municip...

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum

Eduardo Ramírez participa en reunió…

- Se analizaron temas p...

Suspenden agua a 21 personas por motivos religiosos en Zinacantán

Suspenden agua a 21 personas por mo…

Zinacantán, Chiapas. 20...

EZLN anuncia encuentro de siete días en San Cristóbal de Las Casas

EZLN anuncia encuentro de siete día…

Altamirano, Chiapas.20 ...

Prev Next
A+ A A-

COBACH de Sancris: anarquía y abusos Destacado

·         Dos maestros que laboraban en el plantel 58 fueron removidos de sus centros de trabajo por parte de directivos de la escuela

Trabajadores del Colegio de Bachilleres de Chiapas de la Zona Altos, agrupados en el bloque democrático del SUICOBACH-COBACH y las organizaciones sociales, ciudadanos, estudiantes, maestros de la región Altos que conforman la Asamblea Popular de los Altos de Chiapas (APACH), se pronunciaron en contra de la Reforma Educativa y sus leyes secundarias, pues atentan a los derechos laborales de los docentes como el carácter público de la Educación.

 

“Hacemos la denuncia ante las autoridades competentes, como también a la opinión pública, la situación que se vive al interior del Cobach de esta zona, con respecto a los trabajadores que participaron en el paro laboral indefinido convocado por la CNTE el pasado mes de mayo del 2016, donde la autoridad regional, Carlos Manuel Bermúdez Crocker, coordinador de la Zona Altos, no ha ejercido ninguna atención al caso de Sonia Isabel Martínez Pimentel, maestra de lenguaje y comunicación del plantel 155 Majosik, municipio de Tenejapa”, indicaron.

En conferencia de prensa, recordaron que la docente en mención fue víctima de violencia de género, que es el tipo de violencia psicológica, discriminación y menosprecio, ejercida contra cualquier mujer por el mero hecho de serlo; ya que el director, Ignacio Hernández Hernández,  le adjudicó una serie de injurias para que fuera despedida de su plantel.

Igualmente el caso del docente Óscar Cejudo Fabián, maestro del área de Matemáticas del plantel 180 Los Pozos, municipio de Huixtán, ambos fueron retirados de sus centros de trabajo por intervención de los directivos, violentándoles sus derechos laborales, actualmente se encuentra cubriendo su horario en la Coordinación de la zona Altos.

“No se les permite checar tarjeta o firmar en las listas de asistencia, por lo que exigimos se les reubique a  la  brevedad posible en planteles de la zona Altos, de tal manera que no se les afecte en su carga horaria y en ubicación”, demandaron.

Además hacen del conocimiento toda una serie de arbitrariedades e incumplimiento de compromisos por parte del coordinador de la Zona Altos, “en la cual no atiende, ni da solución a las demandas solicitadas por los compañeros docentes del plantel 58, ubicado al norte de esta ciudad”.

 

“Ante esta situación hacemos el llamado del magisterio de las secciones VII y 40 en la región Altos, a seguir apoyando la lucha de los trabajadores democráticos del Cobach y en las próximas acciones que se estarán convocando como medida de presión para hacer valer nuestros derechos laborales”, concluyeron.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.