Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

O pagan en 2 meses, o subastan 122 predios en la capital, advierte Díaz S.

La coordinadora General de Política Fiscal del municipio de Tuxtla Gutiérrez, Silvia Arely Díaz Santiago advirtió a propietarios de 122 predios que rematarán esas propiedades sin en 2 meses no pagan el impuesto predial atrasado, al municipio.

En entrevista, Díaz Santiago explicó que, durante enero, febrero y marzo de este año el ayuntamiento recibirá adeudos por parte de propietarios, donde actualmente existen 122 predios considerados a subastarse.

A esto, comentó que los deudores de alrededor de 122 predios fueron invitados a pagar en dos ocasiones a través de un escrito domiciliario, y de no cubrirse el pago de su predial se iniciará un proceso administrativo de ejecución, para cobrarse mediante bienes muebles o inmuebles.

“A través de los bienes muebles, con las autoridades pertinentes y los peritos valuadores podemos agarrar todas las cosas de los deudores, que en suma cubran la cuota de la deuda, en cuanto a los restaurantes o comercios podemos acceder directamente a las cajas”, dijo.

En este sentido, afirmó que rematando los inmuebles, el municipio recuperaría en promedio 1 millón 200 mil pesos, por lo que invita a los deudores a pagar hasta un día antes de la subasta para asegurar su propiedad.

 

De acuerdo a datos de especialistas en bienes mobiliarios, el estado está en su derecho de llevar a cabo tal proceso administrativo, sin embargo tiene que hacerlo a través del Periódico Oficial en dos ocasiones, así como en diarios de mayor circulación para que la sociedad esté enterada de las acciones.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.