Menu
Eduardo Ramírez impulsa desarrollo y bienestar en Mitontic

Eduardo Ramírez impulsa desarrollo …

Desde Mitontic, el gobern...

Empleados de la Caja Bosco conciliarán su situación laboral con los representantes legales.

Empleados de la Caja Bosco concilia…

* Denunciaron su baja en ...

Impulsan inclusión laboral con Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables en San Cristóbal de Las Casas

Impulsan inclusión laboral con Feri…

San Cristóbal de Las Casa...

Impulsan jardines urbanos para proteger aves y polinizadores

Impulsan jardines urbanos para prot…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

EL NECESARIO ANÁLISIS Destacado

 

A Jesús, Chucho, Silva-Herzog Flores, funcionario de prosapia quien emprendió el viaje al éter eterno en la víspera. 

CUERNAVACA, MORELOS. En seguimiento a la entrega anterior, en la cual emplazamos al 
secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, a que de acuerdo a su sensibilidad política, revisara y analizara en forma exhaustiva el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas por su nula eficacia, aportamos o repetimos otros argumentos al respecto.

Ya dejamos claro, que desde que Felipe de Jesús Calderón Hinojosa en su desgobierno inauguró tal protocolo, lo impuso con todos los vicios que lo hicieron inoperante.

De acuerdo a la normatividad, las organizaciones de defensores de derechos humanos y periodistas, nótese al final los informadores y con problemática diferente los juntaron en un solo protocolo, tenían derecho a proponer candidatos para elegir a 9 consejeros.

Cuando el Gremio Periodístico Organizado de México, en aquellos años conformado por la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, Club Primera Plana y Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP-México, nos negamos a participar en vista de que nos percatamos que los “dados estaban cargados” a favor de los emisarios del propio Calderón.

El tiempo nos dio la razón, a tal grado que los pleitos internos fueron del dominio público por esa misma vergonzante posición gubernamental.

Si a Cecilio Pineda Brito, el más reciente periodista masacrado, el segundo del actual año y que representa, por demás lamentable, el asesinato 262, ocurridos desde 1983 a la fecha, le fueron negadas las medidas cautelares, porque según ese protocolo no había indicios de que peligra su vida.

Ese no es el único caso de negligencia inexplicable o de criminal indolencia, el periodista Pedro Tamayo Rosas fue asesinado la noche del miércoles en su domicilio de Tierra Blanca, Veracruz, a pesar de encontrarse bajo protección del Estado por el hecho de haber recibido amenazas:

El reportero trabajó en el medio digital de Veracruz, El Piñero de la Cuenca y diversos medios de comunicación del estado y escribía bajo el pseudónimo de "En la línea de Fuego" y documentaba los casos de violencia registrados en su ciudad natal: Tierra Blanca.

Son dos periodistas asesinados en los últimos meses, pese a que se supone que estaban protegidos por el protocolo de protección que depende de la Secretaría de Gobernación.

Todo lo anterior es inadmisible, por tanto el llamado al secretario Osorio Chong, es de urgente necesidad. Son demasiados homicidios en contra de las libertades de prensa y expresión y más, que prevalezcan en la vergonzosa impunidad. Por tanto es de imperiosa necesidad, el análisis del fallido Mecanismo de referencia.

 

(Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y críticas en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.