Menu
Eduardo Ramírez impulsa desarrollo y bienestar en Mitontic

Eduardo Ramírez impulsa desarrollo …

Desde Mitontic, el gobern...

Empleados de la Caja Bosco conciliarán su situación laboral con los representantes legales.

Empleados de la Caja Bosco concilia…

* Denunciaron su baja en ...

Impulsan inclusión laboral con Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables en San Cristóbal de Las Casas

Impulsan inclusión laboral con Feri…

San Cristóbal de Las Casa...

Impulsan jardines urbanos para proteger aves y polinizadores

Impulsan jardines urbanos para prot…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Feroz sequía Destacado

* Particularmente el estado de Chiapas reportó 64 municipios afectados por los efectos de la sequía, de los cuales 36 fueron con condiciones anormalmente secas, 20 con sequía moderada y 8 con sequía severa.

 El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reveló que más de la mitad de los municipios del estado de Chiapas están siendo afectados por los efectos de la sequía, esto derivado de las temperaturas extremosas que se han registrado en las últimas semanas.

 

Así lo dio a conocer el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) mediante el Monitor de Sequía en México, el cual cada 15 días emite un informe detallado respecto a los estados y sus municipios más afectados por las altas temperaturas, así como el porcentaje de áreas con sequía en los 26 Consejos de Cuenca distribuidos a lo largo del país.

En este sentido, el Monitor de Sequía informó que durante los primeros 15 días del mes de marzo del presente año los sistemas frontales 32, 33 y 34 ocasionaron lluvias por arriba de lo normal en el noreste, oriente y sureste de México, lo que permitió que se redujeran ligeramente las áreas con sequía principalmente en Tamaulipas, Tabasco, Veracruz, Quintana Roo.

Sin embargo, en el sur del país, las lluvias no fueron del todo favorables y continúa la sequía extrema en el Istmo de Tehuantepec, al tiempo de cubrir el 7 por ciento del total del territorio del estado de Oaxaca.

Otras entidades con sequía son Guerrero y Michoacán. En Guerrero la sequía ha permanecido sin cambios al contabilizar el 34.9 por ciento de sequía moderada, mientras que esta misma en Michoacán aumentó 8.1 por ciento con respecto a finales de febrero y cubre el 19.7 por ciento del estado. A nivel nacional el 63.2 por ciento del territorio se encuentra libre de sequía, 0.5 por ciento más que la quincena anterior, en tanto que el porcentaje de sequía desde moderada hasta extrema es de 9.5 por ciento.

De acuerdo a los datos proporcionados con corte al 15 de marzo, el Monitor de Sequía en México indicó que 1,524 municipios del territorio nacional fueron afectados por los efectos de la sequía, de los cuales 926 reportaron condiciones anormalmente secas, mientras que los 568 restantes registraron sequía, de moderada a extrema.

Particularmente el estado de Chiapas reportó 64 municipios afectados por los efectos de la sequía, de los cuales 36 fueron con condiciones anormalmente secas, 20 con sequía moderada y 8 con sequía severa.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.