Menu
Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Migrante queda atrapada en lo alto del muro fronterizo mientras intentaba ingresar a Estados Unidos

Migrante queda atrapada en lo alto …

Una mujer migrante quedó ...

Eduardo Ramírez refuerza acciones de bienestar en la región Altos Tsotsil Tseltal

Eduardo Ramírez refuerza acciones d…

En su visita al municip...

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum

Eduardo Ramírez participa en reunió…

- Se analizaron temas p...

Suspenden agua a 21 personas por motivos religiosos en Zinacantán

Suspenden agua a 21 personas por mo…

Zinacantán, Chiapas. 20...

EZLN anuncia encuentro de siete días en San Cristóbal de Las Casas

EZLN anuncia encuentro de siete día…

Altamirano, Chiapas.20 ...

Refuerzan operativo para mejorar la seguridad vial en San Cristóbal

Refuerzan operativo para mejorar la…

San Cristóbal de Las Casa...

Fue legal la restitución de inmuebles en la Caja Popular San Juan Bosco

Fue legal la restitución de inmuebl…

* El Corporativo, Oficina...

Indignación por el asesinato de maestra sancristobalense durante asalto en OXXO

Indignación por el asesinato de mae…

Oaxaca.– La comunidad edu...

Prev Next
A+ A A-

El calvario de los migrantes Destacado

·         Activistas informaron que iniciarán una jornada de conciencia y memoria para visibilizar la grave situación en el acceso a la justicia ante casos de desaparición de migrante

 El Comité de Familias Unidas de Chiapas Buscando a Migrantes “Junaxko´tantik” quienes son familiares de migrantes desaparecidos originarios de Chiapas, dieron a conocer diversas actividades que realizaron en esta ciudad ayer  jueves 20 de abril.

 

En un comunicado, el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) aclaró que estas actividades las realizaron a un año y 10 meses de que no se ha tenido una sola respuesta por la evidente inoperatividad y nulo interés ante la desaparición de personas migrantes originarias de Chiapas.

Informaron que iniciarán una jornada de conciencia y memoria para visibilizar la grave situación en el acceso a la justicia ante casos de desaparición de migrante.

Citan que de 10:00 a 12:00 horas, se realizó la presentación de queja ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos- Chiapas (CEDH) en la Prolongación Insurgentes, número 151B, entre Arroyo y entrada a Cecati, del Barrio de María Auxiliadora, en San Cristóbal de Las Casas.

De 12:00 a 14:30 horas, se llevaron a cabo diálogos de la situación actual sobre la desaparición de personas y migrantes en Chiapas, la grave situación de los feminicidios y los mecanismos de acceso a la justicia, “lectura de comunicados, Rueda de prensa en el CDH-Fray Bartolomé, ubicado en Calle Brasil, número 14, del Barrio de Mexicanos en San Cristóbal”.

De 14:30 a 15:00 horas, familiares de los migrantes desaparecidos marcharon de las Oficinas CDH-Fray Bartolomé a la Plaza de la Paz

Las actividades se cerraron con la Proyección y debate, con el tema “Todas y todos Unidos en un Mismo Corazón – Familias Unidas de Chiapas Buscando a Nuestros Migrantes, JunaxKo’tantik”, por Cinema Kinoki, localizado en Belisario Domínguez 5 “A”, esquina con el Andador Guadalupano.

 

Finalmente explicó que en el estado de Chiapas se ha conformado desde hace siete años pertenecientes a diferentes pueblos tzeltales, tzotziles, choles, tojolabales y mestizos, que se han reconocido como víctimas de una misma problemática y se han decidido organizar para denunciar y exigir el derecho a la verdad, a la justica, a la reparación integral y la no repetición y a la construcción de la memoria histórica de estas violaciones graves a los derechos humanos de las personas migrantes.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.