Menu
Eduardo Ramírez impulsa desarrollo y bienestar en Mitontic

Eduardo Ramírez impulsa desarrollo …

Desde Mitontic, el gobern...

Empleados de la Caja Bosco conciliarán su situación laboral con los representantes legales.

Empleados de la Caja Bosco concilia…

* Denunciaron su baja en ...

Impulsan inclusión laboral con Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables en San Cristóbal de Las Casas

Impulsan inclusión laboral con Feri…

San Cristóbal de Las Casa...

Impulsan jardines urbanos para proteger aves y polinizadores

Impulsan jardines urbanos para prot…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

S.O.S ¡Se seca el Santo Domingo! Destacado

·         Vecinos culpan al saqueo masivo de arena; CONAGUA dice que es por falta de lluvias

A pesar que pobladores cercanos al río “Santo Domingo”, ubicado en el municipio de Chiapa de Corzo han manifestado que la extracción excesiva de arena está secando el afluente, César Triana, director técnico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Chiapas, aseguró que esto se debe a una falta de recarga por las lluvias. 

No obstante, mencionó que sí hay extracción irregular y en muchos casos el organismo no ha entregado concesión de aprovechamiento; por ello, la ciudadanía tendría que acudir a la Fiscalía General del Estado (FGE) para interponer su denuncia.

De acuerdo con los pobladores, la extracción de arena no es mala en la zona e incluso impide que se susciten inundaciones cuando se presentan fuertes lluvias, pero sacar de manera excesiva este material ha hecho que también se pierdan  flora y fauna y se afecten la “capa freática”, es decir,  por donde el agua escurre al subsuelo.

Triana informó que, a pesar de no contar con el dato exacto, de todas las extracciones que se realizan sólo dos o tres cuentan con un permiso vigente y los inconformes deben acudir a la instancia adecuada, porque se trata de un robo a la nación.

Explicó que en el 2016 algunos pobladores comentaron que se estaba afectando los niveles freáticos; sin embargo, desde el 2015 las precipitaciones se han presentado por debajo de la media y esta es la razón por la cual el río luce casi extinto. 

Finalmente, el funcionario de la Conagua expresó que el último Frente Frío 45 para el centro de Chiapas dejó lluvias de 25 milímetros que sólo reponen la humedad de la tierra, no alcanza a llegar al subsuelo y no se recuperan los niveles freáticos.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.