Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

30 de mayo, ultimátum a IP Destacado

*Clase patronal deberá pagar utilidades a los trabajadores; sanciones hasta de 365 mil pesos si no cumplen con la ley, les advierten

 En el estado de Chiapas, alrededor de 221 mil 736 empleados del sector privado podrían favorecerse con el pago de la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) 2017, y de no otorgarse antes del 30 mayo, patrones podrían llegar a pagar una multa de hasta 365 mil 200 pesos.

En rueda de prensa, Néstor Gabriel López López, docente e investigador de la Escuela Bancaria y Comercial Tuxtla Gutiérrez (EBC), señaló que en el estado hay alrededor de 221 mil 736 trabajadores del sector privado, los cuales podrían obtener su participación en las utilidades de la empresa para la que trabajen, ya que por ley se exige que los patrones que generaron utilidades y que no sean de nueva creación, deben realizar esta prestación laboral.

Por ello, reiteró que el pago de la PTU debe pagarse a más tardar el 30 de mayo, en el caso de los trabajadores que laboran para una persona moral, es decir, una empresa o corporativo.

A esto, refirió que en el caso de quienes trabajan para una persona física, deberán recibir el pago a más tardar el 29 de junio, según la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet).

Sin embargo, destacó que quien omita el pago de la PTU tendrá que pagar una sanción, incluso de poner a disposición de los trabajadores la información mencionada, que oscila entre 250 y 5000 UMAs, esto es entre 18 mil 873 pesos y 365 mil 200.

De acuerdo a lo anterior, señaló que las empresas están obligadas a pagar 10 por ciento de sus utilidades a los trabajadores, donde el monto a repartir se divide en dos: la primera mitad será distribuida entre los trabajadores, de acuerdo a los días trabajados en el año; y la segunda parte, se aplicará proporcional al nivel de ingresos.

De esta forma, puntualizó que tienen derecho al pago de la PTU todos aquellos que presenten un trabajo personal subordinado a una persona física o moral, cualquiera que sea el acto que le de origen mediante el pago de un salario, así como los trabajadores, ex-trabajadores eventuales o ex-empleados de planta, cuando hayan laborado un mínimo de 60 días durante el año.

Agregó que también quienes prestan sus servicios en una empresa o establecimiento, supliendo vacantes transitorias o temporales; además de quienes desempeñan trabajos extraordinarios o para obra determinada, que no constituyan una actividad permanente.

 

Para concluir, preponderó que de corresponderle su pago de la PTU y no recibirlo, el empleado cuenta con un plazo de un año para reclamarlo, a partir del día siguiente a las fechas límite establecida, o sea 30 de mayo o en su caso 29 de junio.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.