Menu
Refuerzan operativo para mejorar la seguridad vial en San Cristóbal

Refuerzan operativo para mejorar la…

San Cristóbal de Las Casa...

Fue legal la restitución de inmuebles en la Caja Popular San Juan Bosco

Fue legal la restitución de inmuebl…

* El Corporativo, Oficina...

Indignación por el asesinato de maestra sancristobalense durante asalto en OXXO

Indignación por el asesinato de mae…

Oaxaca.– La comunidad edu...

Damas Voluntarias del DIF Municipal entregan kits de aseo personal y apoyos en el CERSS 5

Damas Voluntarias del DIF Municipal…

San Cristóbal de Las Casa...

Autoridades municipales suspenden actividades en cuatro establecimientos por incumplir reglamentos

Autoridades municipales suspenden a…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE obtiene vinculación a proceso en contra de presuntas responsables del delito contra la salud

FGE obtiene vinculación a proceso e…

- Por hechos ocurridos el...

Sujetos incendian un vehículo en Chamula, Chiapas

Sujetos incendian un vehículo en Ch…

La noche de este lunes, u...

Reconocen a trabajadores del agua y anuncian fin de deuda histórica del #SAPAM

Reconocen a trabajadores del agua y…

San Cristóbal de Las Casa...

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo Ramírez disfruta de La Fiesta de Todos “El Mequé"

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo…

- La segunda edición de e...

Así fue la detención del ex alcalde de Pueblo Nuevo Solistahuacán

Así fue la detención del ex alcalde…

- AIIM, FRIP y GEP aprehe...

Prev Next
A+ A A-

ONU lamenta mal gobierno de Marco Cancino Destacado

·         Leo Heller relator, de la ONU, lamentó que el alcalde permita que una empresa refresquera extraiga más de un millón 700 mil litros diarios, mientras que los pobladores sufren escasez

 El relator especial de Naciones Unidas para el Derecho al Agua y el Saneamiento, Leo Heller lamentó que el alcalde de esta ciudad, Marco Antonio Cancino González, poco esté haciendo para evitar que una empresa refresquera extraiga más de un millón 700 mil litros diarios para producir refrescos y agua embotellada, mientras las comunidades aledañas tienen que buscar de pozos en pozos agua turbia para su consumo.

 

En conferencia de prensa, representantes de diferentes organizaciones de la sociedad civil, dieron a conocer que el pasado 12 de mayo, durante su arribo a esta ciudad, pudo presenciar la escena “que se repite muchas veces a lo largo y ancho del estado de Chiapas”, donde bombas de agua trabajan día y noche para extraer millones de litros diarios para producir refresco, mientras mujeres usan burros para acarrear el vital líquido.

Afirmó que las estadísticas indican que el 95 por ciento de la población mexicana tiene acceso al agua y el 93 al saneamiento, pero conmovió que en San Cristóbal mujeres tengan que acudir a charcos acompañados de burros para cargar el vital líquido.

Marcos Zarana, del Centro de Capacitación, Ecología y Salud de campesinos, de la Defensoría del Derecho a la Salud, dijo que el relator se conmovió al ver que las mujeres tiene  que buscar varios charcos de agua turbia varias veces para llenar garrafones de plástico, para abastecerse de la única agua a la que tienen acceso durante varios meses al año.

Asimismo, hicieron mención que con más de 200 mil habitantes, San Cristóbal de Las Casas no cuenta con tratamiento de aguas residuales, lo cual tiene como consecuencia que las aguas no tratadas fluyan aguas abajo hacia otras fuentes, creando una situación deplorable en términos de higiene, salud y la potencial contaminación de fuentes de agua.

“Me alarmó conocer que de 194 plantas en Chiapas, solo 12 estén en funcionamiento, teniendo como resultado un imperante problema de contaminación de las fuentes de agua”, destacó Leo Heller.

 

Las organizaciones que apoyaron la visita del relator especial de Naciones Unidas han decidido conformarse como una coalición que dé seguimiento a las recomendaciones propuestas al relator y a las que este haga al Estado Mexicano.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.