Menu
Refuerzan operativos de verificación al transporte público

Refuerzan operativos de verificació…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez y Marcelo Ebrard acuerdan proyectos para el desarrollo de Chiapas

Eduardo Ramírez y Marcelo Ebrard ac…

En la Ciudad de México, e...

Realizan operativo de seguridad en San Antonio del Monte y zona norte de San Cristóbal

Realizan operativo de seguridad en …

San Cristóbal de Las Casa...

Presidenta Fabiola Ricci impulsa la educación con entrega de mochilas y útiles escolares en San Cristóbal

Presidenta Fabiola Ricci impulsa la…

San Cristóbal de Las Casa...

Un muerto y seis heridos tras volcadura de Urvan en Motozintla

Un muerto y seis heridos tras volca…

Abinadab Jiménez / Motozi...

Gran éxito del Medio Maratón Internacional en el barrio de San Ramón

Gran éxito del Medio Maratón Intern…

San Cristóbal de Las Casa...

Recaudan más de 120 mil pesos para joven atropellada en San Cristóbal

Recaudan más de 120 mil pesos para …

San Cristóbal de Las Casa...

Aprehenden a presuntos ladrones de Terán: FGE

Aprehenden a presuntos ladrones de …

- Por hechos ocurridos el...

Arranca el Programa “Transformando Vidas con la Educación” en zona rural de San Cristóbal de Las Casas.

Arranca el Programa “Transformando …

San Cristóbal de Las Casa...

Secretaría de Educación invita al Concurso de Narrativa Literaria sobre alfabetización y empoderamiento de la mujer indígena.

Secretaría de Educación invita al C…

•El plazo para la recepci...

Prev Next
A+ A A-

Caen casos de dengue, aquí Destacado

*Ha habido una baja significativa en comparación de 2015 y 2016; la prevención, factor clave

 El dengue es uno de los factores preocupantes para los mexicanos y por su puesto para el sector salud, sobre todo por la dimensión del padecimiento que en algunas entidades del país se ha venido a remarcar.

Cesar Adrian Martínez Longoria, médico pediatra por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), y especialista en Infectología Pediátrica por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dio a conocer en entrevista para este espacio informativo parte de la situación que se ha generado con el dengue, principalmente en los estados costeros del país.

Dijo que en la temporada de lluvias es cuando tiene un incremento de casos, por ello la importancia de trabajar en el panorama preventivo.

Afirmó que es en estados como Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Yucatán, por el Golfo de México y por el Pacífico, Baja California, Sonora, Michoacán, Guerrero, entre otros, pero hay estados como Nuevo León y Chiapas, que no son costeros pero  se tienen reportes de una alta incidencia.

Afirmó que en lo correspondiente a Chiapas, se tiene una buena vigilancia epidemiológica en las enfermedades transmitidas por vectores, sin embargo debe haber más trabajo conjunto y por ello tener una mayor atención del mismo, tanto de Dengue, Chikungunya y Zika.

En lo correspondiente a Chiapas, dio a conocer que en un comparativo del 2015 -2016, refleja un decremento de casos, por lo que dijo, es necesario seguir fortaleciendo la prevención como trazar estrategias en favor de la población.

Cabe señalar que con el reporte denominado “Panorama Epidemiológico de Dengue 2016”, integrado por la Secretaria de Salud Federal, señala que  a nivel nacional se tiene un estimado de 26 mil 665 caso de dengue de los cuales se presentaron 42 fallecimientos en el 2015,mientras que en el 2016 se tuvieron 17 mil 795 casos con 34 fallecimientos; con respecto al estado de Chiapas, en 2015 se presentaron mil 607 casos de dengue y un fallecimiento; durante el 2016 se presentaron 816 casos con un fallecimiento.

Martínez Longoria dio a conocer que ahora se cuentan con alternativas para la prevención y tratamiento del dengue, como lo es la vacuna, que actualmente solo está a disposición en hospitales privados.

Al ser cuestionado, dijo que esta dosis aún no llega al sector salud, y se puede adquirir únicamente en el sector privado, con un costo que va de los mil 500 a 2 mil pesos la dosis.

“Ahora está la vacuna, sin embargo solo en hospitales privados se tiene dicha dosis, de manera extraoficial puedo comentarte que quizás esta vacuna pueda llegar al sector salud en uno o 3 años”, explicó.

 

De esta forma lanzó un llamado a la sociedad chiapaneca a seguir las recomendaciones y aportar a las estrategias que mantiene el sector salud en cada localidad, para reducir los riesgos con el mosco transmisor de dengue.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.