Menu
Eduardo Ramírez impulsa desarrollo y bienestar en Mitontic

Eduardo Ramírez impulsa desarrollo …

Desde Mitontic, el gobern...

Empleados de la Caja Bosco conciliarán su situación laboral con los representantes legales.

Empleados de la Caja Bosco concilia…

* Denunciaron su baja en ...

Impulsan inclusión laboral con Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables en San Cristóbal de Las Casas

Impulsan inclusión laboral con Feri…

San Cristóbal de Las Casa...

Impulsan jardines urbanos para proteger aves y polinizadores

Impulsan jardines urbanos para prot…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

LA VOZ DE LOS PERIODISTAS Destacado

BUENOS AIRES, ARGENTINA. En la víspera del inicio del XII Congreso Internacional 
de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP, que se llevará a cabo en esta hermosa y señorial ciudad que baña el Río de la Plata y el Atlántico, nos referimos a su presidente, Juan Carlos Camaño, quien de magnífico reportero de deportes se ha convertido en un comunicador vanguardista y líder del gremio continental.

En ocasión de una visita a la Cuba de sus amores y de encuentro ideológico, Camaño explicó sobre la responsabilidad de la FELAP y su presencia en América Latina y el Caribe.

Todo ello, afirmó, va en dependencia también de la necesidad que tengan las organizaciones de periodistas, de profesionales, y yo agregaría también de comunicadores sociales y populares, porque la FELAP está empeñada, desde hace un tiempo hasta esta parte, en que la cuestión no quede circunscrita solamente a uniones, a colegios, sindicatos, porque la FELAP tiene una visión plural de la composición de la organización latinoamericana.

Hay que imponer, agregó, un poco más de énfasis, ese es mi criterio y de algunos compañeros que estamos en la dirección de FELAP, en dar cabida a las organizaciones de comunicadores sociales y populares porque esa es una forma de expandir la posibilidad de que los que no tienen voz, a través de los medios hegemónicos, la puedan tener a través de sus propias construcciones mediáticas.

Así que, en esa línea enfatizó, estamos empeñados en eso, es un camino que lleva tiempo y proponemos permanentemente que las organizaciones que tengan esta perspectiva se puedan afiliar a la organización. Hemos recibido en los últimos tiempos bastantes llamados de atención a favor de inscribirse como organizaciones miembros de FELAP. Hablo de organizaciones de Perú, de Honduras, de Colombia, en fin puede seguir creciendo la FELAP con las dificultades que tiene cualquier organización que se enfrente a las adversidades que padecemos.

La entrevista fue realizada el año pasado, Camaño se refiere con puntualidad a las organizaciones, puesto que, como siempre lo ha dicho: “la grandeza de la FELAP está en las asociaciones que la integran”.

Ante la realidad lacerante de que los periodistas estaban en la disyuntiva de claudicar ante el avasallamiento de los grandes medios o crear su propios medios, exacto, cuando vino la revolución tecnológica de la Internet.

Ahora, un periodista, o grupo de periodistas puede crear su propio medio, no confundamos a los espurios, que también los hay y que aprovechan en su beneficio el maravilloso invento de la comunicación.

Camaño, se refiere a esos colegas que les esquilmaron la voz los patrones o los criminales, o ambos apaniaguados. El Internet con profesionalismo y valor son los que organizados pueden construir organizaciones, para después ingresar a la FELAP. Esos, entre otros, son los sustantivos alcances de nuestro Congreso que se inicia este 26 de mayo en el Gran Buenos Aires.

 

(Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y críticas en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Nos escuchamos en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le invitamos a visitar: www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.mx, y www.clubprimeraplana.com.mx)

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.