Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

PGR y Fiscalía Van contra células del crimen; aquí se crea la red nacional de información

Con el objetivo de contar con los métodos para el intercambio de datos e información, así como tener conocimiento la ubicación precisa, modos de operación y estructuras operativas y financieras de las bandas delictivas, este lunes la Fiscalía General del Estado firmó un convenio de colaboración con la Procuraduría General de la República para la instalación de la Red Nacional de Información Criminal.

En representación del gobernador Manuel Velasco Coello, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, señaló que los avances obtenidos en materia de seguridad, administración y procuración de justicia tienen como razón principal la estrecha coordinación interinstitucional.

En este encuentro estuvieron presentes, la directora general adjunta de la Agencia de Investigación Criminal, Yuriria Torres Páez; el director general del Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad, Francisco Rivas Rodríguez; y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial y Secretario Técnico de la Mesa de Seguridad Ciudadana de Chiapas, David Zamora Rincón.

El encargado de la política interna sostuvo que las acciones comunes de combate a la delincuencia a través de la prevención de delitos, operativos conjuntos y planeación en la Mesa de Seguridad, se fortalecen con el establecimiento de la Red Nacional de Información Criminal, con el cual se da cumplimiento a los acuerdos aprobados por el Consejo Nacional de Seguridad Pública y de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia.

 Por su parte, la directora general adjunta de la Agencia de Investigación Criminal dio a conocer que este esquema es un instrumento para que las instituciones de procuración de justicia intercambien información que será fundamental para determinar las investigaciones y sumar las capacidades del Estado Mexicano.

 “Tenemos claro que el Fiscal Raciel López Salazar ha generado mecanismos de participación ciudadana, dando paso a la transparencia, y como ejemplo hoy están aquí los empresarios de Chiapas, por eso reconozco la labor del gobernador Manuel Velasco Coello, porque Chiapas demuestra que las cosas sí se pueden hacer, y ustedes se están colocando como el primer lugar con la Unidad de Análisis de Información”, afirmó.

En su mensaje, el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, dijo que a través de este convenio se consolidarán los mecanismos de intercambio de datos e información criminal con mayor precisión, a fin de hacer más eficiente el actuar y el combate a la impunidad, en el marco del nuevo Sistema de Justicia Penal.

Agregó que la dispersión de la información es uno de los mayores vacíos estructurales, toda vez que su recopilación, concentración y validación, no tiene los niveles de homologación y certeza que la materia requiere, por ello señaló que este convenio fortalecerá el adecuado funcionamiento de los sistemas de inteligencia.

 “Estos instrumentos de colaboración para el análisis de información criminal permitirán emitir diagnósticos para el despliegue eficaz de políticas públicas y programas preventivos, el combate al delito y la prevención de escenarios de riesgo”, mencionó.

 

 También permitirá que el trabajo del Ministerio Público se vea fortalecido en la incorporación de elementos del debido proceso, así como en el tratamiento científico de los peritos en la presentación de evidencias y pruebas para una sentencia condenatoria.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.