Menu
Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Migrante queda atrapada en lo alto del muro fronterizo mientras intentaba ingresar a Estados Unidos

Migrante queda atrapada en lo alto …

Una mujer migrante quedó ...

Eduardo Ramírez refuerza acciones de bienestar en la región Altos Tsotsil Tseltal

Eduardo Ramírez refuerza acciones d…

En su visita al municip...

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum

Eduardo Ramírez participa en reunió…

- Se analizaron temas p...

Suspenden agua a 21 personas por motivos religiosos en Zinacantán

Suspenden agua a 21 personas por mo…

Zinacantán, Chiapas. 20...

EZLN anuncia encuentro de siete días en San Cristóbal de Las Casas

EZLN anuncia encuentro de siete día…

Altamirano, Chiapas.20 ...

Refuerzan operativo para mejorar la seguridad vial en San Cristóbal

Refuerzan operativo para mejorar la…

San Cristóbal de Las Casa...

Fue legal la restitución de inmuebles en la Caja Popular San Juan Bosco

Fue legal la restitución de inmuebl…

* El Corporativo, Oficina...

Indignación por el asesinato de maestra sancristobalense durante asalto en OXXO

Indignación por el asesinato de mae…

Oaxaca.– La comunidad edu...

Prev Next
A+ A A-

Deportación de EU será muy crítica Destacado

*Al menos 500 mil chiapanecos serán expulsados por Trump; Chiapas no está preparado para recibirlos, considera especialista

  Durante el primer trimestre del gobierno de Donald Trump, 650 migrantes chiapanecos han sido repatriados al estado, informó el Secretario de la Frontera Sur y Enlace Para la Cooperación Internacional (SFSyECI), Adolfo Zamora Cruz.

Los chiapanecos deportados del gobierno norteamericano son originarios de poblados de los alrededores de Tuxtla Gutiérrez.

“Esperemos que sean menos; nadie quiere regresar. Nosotros estamos con la finalidad de orientarlos, apoyarlos y si traen algún proyecto existe una bolsa de recursos”.

Subrayó que el gobierno federal otorgó una bolsa de 13 millones de pesos en el 2016, pero se espera que para este año se incremente y se puedan seguir atendiendo a chiapanecos deportados.

Zamora Cruz señaló que la institución a su cargo está pendiente de la situación migratoria en la Frontera Sur, canalizando a los  migrantes a las dependencias que sean necesarias, ya sea la Secretaría de Relaciones Exteriores(SRE), el Instituto Nacional de Migración (INM), organismo defensores que están en contacto con la Secretaría de la Frontera Sur.
DRAMA

De acuerdo a las estimaciones, por las políticas xenofóbicas del presidente Trump podrían ser deportados 500 mil chiapanecos, hecho que ocasionaría graves problemas para Chiapas en materia de empleo y seguridad.

 El economista e investigador Sergei Lizama Ruiz, consideró que la entidad no está preparada para recibir a tal cantidad de personas.

“El problema inmediato es que no se cuenta con la infraestructura para tanta oferta laboral, pues la mayoría de quienes regresarían van a buscar un sitio donde emplearse, por lo que la política de acción tanto del gobierno federal, como del estatal, es empezar a crear fuentes de empleo”.

Recordó que la participación de Chiapas al Producto Interno Bruto (PIB), apenas es de 1.9 por ciento, cifra derivada de las aportaciones que hacen sectores como el industrial, agropecuario y servicios, los cuales sin embargo, no podrían dar cabida a todas las personas que regresarían.

Lo anterior provocaría que creciera exponencialmente la economía informal, “pues de alguna forma tendrían que sobrevivir los chiapanecos que regresen”, dijo y advirtió que en el peor de los casos, aumentaría el índice delincuencial, pues obvio no todos podrían instalarse en esa actividad.

 

Lizama Ruiz vaticinó incluso que los cambios generarían que las Reservas Federales se vean afectadas. “El regreso de mexicanos originaría que el monto disminuya, pues se tendrían que subastar más dólares para proteger al peso y evitar que se deprecie frente a la divisa”.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.