Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Toman acciones para enfrentar cambio climático en San Cristóbal

·         Del 5 de junio al 8 de septiembre se esperan plantar más de 500 mil árboles de pino y encino

 Del 5 de junio al 8 de septiembre de este año, se realizará la “Campaña de Reforestación 2017”, que tiene como objetivo plantar en las partes alta y media de la Cuenca del Valle de Jovel, más de 500 mil de árboles de pino y encino que serán donados por la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

 

Tras el arranque de la campaña en el paraje Chilimjoveltíc, municipio de San Juan Chamula, donde se plantaron más de cinco mil árboles de encino, Rodrigo Hess Poo, coordinador del Comité de Cuenca del Valle de Jovel, reveló  la participación aproximadamente de  400 personas, entre estudiantes de las Escuelas de Ciencias y Técnicas del Estado, Telesecundaria Rosario Castellanos; así como habitantes del paraje y voluntarios nacionales y extranjeros.

Acompañado de Jerónimo Moreno, Delegado de la Conafor y representantes de Pronatura  Sur, reconoció el trabajo de los habitantes de Chilimjoveltic, quienes se han sumado al llamado desde hace tres años,  “sobre todo por restauran los bosques que permiten la recarga de sus manantiales que en los últimos años han disminuido su aforo”.

Agradeció además al gerente de la Conafor, Antonio Coutiño, la donación de 500 mil árboles de pino e hizo un reconocimiento a Pronatura Sur; así como a empresarios y personas particulares, por el apoyo para llevar a cabo la campaña de reforestación.

En este sentido, Alejandro Ruiz Guzmán, coordinador de la Campaña de Reforestación, apuntó que los arbolitos serán sembrados además de San Juan Chamula, en los municipios de Zinacantán, Huixtán, Tenejapa y San Cristóbal que conforman la Cuenca Hidrológica del Valle de Jovel, además de que se atenderán solicitudes de los municipios de Ocosingo, Comitán, Chenalhó, entre otros.

 

“Lo urgente es llevar a cabo acciones concretas para hacer frente y adaptarnos a los efectos del cambio climático que ya están causando fenómenos meteorológicos severos, como intensas lluvias, granizadas, trombas, inundaciones, incendios forestales, sequías y tornados”, concluyó.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.