Menu
Refuerzan operativo para mejorar la seguridad vial en San Cristóbal

Refuerzan operativo para mejorar la…

San Cristóbal de Las Casa...

Fue legal la restitución de inmuebles en la Caja Popular San Juan Bosco

Fue legal la restitución de inmuebl…

* El Corporativo, Oficina...

Indignación por el asesinato de maestra sancristobalense durante asalto en OXXO

Indignación por el asesinato de mae…

Oaxaca.– La comunidad edu...

Damas Voluntarias del DIF Municipal entregan kits de aseo personal y apoyos en el CERSS 5

Damas Voluntarias del DIF Municipal…

San Cristóbal de Las Casa...

Autoridades municipales suspenden actividades en cuatro establecimientos por incumplir reglamentos

Autoridades municipales suspenden a…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE obtiene vinculación a proceso en contra de presuntas responsables del delito contra la salud

FGE obtiene vinculación a proceso e…

- Por hechos ocurridos el...

Sujetos incendian un vehículo en Chamula, Chiapas

Sujetos incendian un vehículo en Ch…

La noche de este lunes, u...

Reconocen a trabajadores del agua y anuncian fin de deuda histórica del #SAPAM

Reconocen a trabajadores del agua y…

San Cristóbal de Las Casa...

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo Ramírez disfruta de La Fiesta de Todos “El Mequé"

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo…

- La segunda edición de e...

Así fue la detención del ex alcalde de Pueblo Nuevo Solistahuacán

Así fue la detención del ex alcalde…

- AIIM, FRIP y GEP aprehe...

Prev Next
A+ A A-

La iglesia debe apoyar al EZLN y al CIG: Obispo

·         El obispo de la Diócesis de San Cristóbal, Felipe Arizmendi Esquivel, celebró que María de Jesús Patricio Martínezhaya sido nombrada vocera del Consejo Indígena de Gobierno

 El obispo de la Diócesis de San Cristóbal, Felipe Arizmendi Esquivel, celebró que María de Jesús Patricio Martínez, originaria de la comunidad nahua de Tuxpan, Jalisco, haya sido nombrada vocera del Consejo Indígena de Gobierno (CIG), por delegados del Consejo Nacional Indígena (CNI), aunque le llama la atención lo hayan decidido hacerlo hasta ahora, “porque durante mucho tiempo ellos quisieron vivir al margen de esta estructura que consideran inadecuada”.

 

“Pero han visto que si no entran a este sistema, se quedan totalmente aparte y ellos quieren luchar por transformar este sistema metiéndose dentro del sistema, eso es lo importante, porque estando desde fuera solo críticas pero no construyes, y quieren construir desde adentro, entrar al sistema para desde adentro influir, y con una mujer, que represente las voces indígenas y no solo indígenas, sino de mucha gente que está inconforme con el sistema actual”, mencionó.

En conferencia de prensa después de la misa de mediodía en la Catedral de San Cristóbal, informó que el sacerdote Eleazar López Hernández, de la Diócesis de Tehuantepec, Oaxaca, acudió a  esta diócesis, ya que impartirá un retiro a las Misioneras Seglares Diocesanas (MISED), por el tema de indígenas.

Acotó que desde muchos años a trabajando con la promoción de los indígenas, no solamente en el país, sino en toda América Latina, tocará temas con la realidad de los pueblos indígenas que es cada día más urbanos, “menos rurales, en todo el mundo hay este proceso de concentración de la población en las ciudades”.

En este tema, López Hernández aseguró que hay gente que se ríe de la propuesta del CNI, pero es una propuesta que va interpelar en la sociedad, sin embargo aseguró que la iglesia debe apoyar la propuesta del Congreso Nacional Indígena (CNI) y del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), al proponer una candidata independiente, ya que buscan sean escuchadas “las voces de abajo”.

“Los partidos están haciendo propuestas, que no se salen del esquema de dominación y engañan además, aquí tratan de abrir un camino donde los demás de abajo puedan hablar y la iglesia apoya eso, debe apoyarla, aunque hay algunos que no la quieran apoyar, es una idea que aunque no tuviera éxito, la propuesta de Jesús no tuvo éxito de momento, pero aquí seguimos luchando”, refirió.

“Qué van a poder hacer no, es una voz tan marginal, si puede numéricamente no van a tener un pacto, sin embargo es una propuesta que va interpelar en la sociedad, no están eligiendo a una candidata, están abriendo una camino para que la voz de los indígenas se oiga, y lo están haciendo a través de lo más débil, esa parte que esta negada en la sociedad, las mujeres no tienen voz en esta sociedad, tampoco en la iglesia a veces”, abundó Eleazar López.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.