Menu
UNACH restituye al docente Daniel Guillén en la Facultad de Derecho

UNACH restituye al docente Daniel G…

San Cristóbal de Las Ca...

Investigan presunto feminicidio en Chilón; el agresor se dio a la fuga

Investigan presunto feminicidio en …

Chilón, Chiapas.- 15 de...

Vinculan a proceso a presunto responsable de violencia familiar agravada: FGE

Vinculan a proceso a presunto respo…

• Por hechos ocurridos ...

FGE obtiene sentencia condenatoria para responsable de lesiones y daños culposos

FGE obtiene sentencia condenatoria …

- Por hechos ocurridos ...

Preside Fabiola Ricci arranque de la rehabilitación de pavimentación en la colonia Río Jordán

Preside Fabiola Ricci arranque de l…

San Cristóbal de Las Ca...

Realizan en Chiapas la Audiencia Pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

Realizan en Chiapas la Audiencia Pú…

- Las ideas planteadas ...

Reconocen a tintorero y tejedor de San Cristóbal como Tesoro Humano Vivo

Reconocen a tintorero y tejedor de …

San Cristóbal de Las Ca...

Periodistas reconocen trayectoria de la Dra. Leticia Montoya Liévano

Periodistas reconocen trayectoria d…

San Cristóbal de Las Ca...

 ¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRONES ARMADOS SE LLEVAN 350 MIL PESOS Y UNA CAMIONETA

¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRON…

La mañana de este miérc...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de violación agravada en grado de tentativa

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

- Por hechos ocurridos ...

Prev Next
A+ A A-

Resolución del Tribunal, parteaguas para la reconciliación en Oxchuc: Veloz

El Comisionado Nacional para el Diálogo con los pueblos y comunidades indígenas dependiente de la Secretaría de Gobernación, Jaime Martínez Veloz, manifestó su beneplácito por el reciente resolutivo del Tribunal Electoral del Estado, el cual faculta la celebración de un plebiscito en el municipio de Oxchuc, Chiapas, para regirse por usos y costumbres, sin la injerencia de partidos políticos.

En entrevista exclusiva previo a la celebración de una reunión con autoridades del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), el funcionario federal, sostuvo:

 “Yo creo que fue una resolución muy atinada, que puede permitir la reconciliación en la zona, lo cual responde a un viejo reclamo de los indígenas de Chiapas y de México, pero en particular para el caso de Oxchuc puede permitir el procedimiento adecuado para construir sus acuerdos y darle gobernabilidad y estabilidad al municipio”.

El funcionario gubernamental reconoció que, si bien es cierto esto no está en automático, de ahora en adelante con dicha resolución se deberán sostener reuniones con funcionarios del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana y otras entidades.

Explicó: “Porque hay que realizar una serie de procesos y acciones como la celebración de un peritaje antropológico; habrá que realizar una consulta con las comunidades para ver cuál sería el procedimiento más adecuado que las propias comunidades determinen para elegir a sus autoridades municipales.

Pero todo esto ya es un avance, y el día de hoy se va a platicar con las autoridades del Instituto de Elecciones para ir construyendo el método y el mecanismo que permita que esto pueda ser ya una realidad para las elecciones del 2018”.

Interrogado sobre los hechos de violencia que se han registrado por seguidores y simpatizantes de la alcaldesa María Gloria Sánchez Gómez, quienes han realizado diversos ilícitos e incluso han privado de su libertad a seguidores de la Comisión Permanente para la Paz con Justicia en Oxchuc, señalo que sin duda dicha resolución intentará resolver de fondo el reclamo ancestral de los pueblos indígenas para regirse por sus usos y costumbres, finalizó.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.