Menu
Refuerzan operativo para mejorar la seguridad vial en San Cristóbal

Refuerzan operativo para mejorar la…

San Cristóbal de Las Casa...

Fue legal la restitución de inmuebles en la Caja Popular San Juan Bosco

Fue legal la restitución de inmuebl…

* El Corporativo, Oficina...

Indignación por el asesinato de maestra sancristobalense durante asalto en OXXO

Indignación por el asesinato de mae…

Oaxaca.– La comunidad edu...

Damas Voluntarias del DIF Municipal entregan kits de aseo personal y apoyos en el CERSS 5

Damas Voluntarias del DIF Municipal…

San Cristóbal de Las Casa...

Autoridades municipales suspenden actividades en cuatro establecimientos por incumplir reglamentos

Autoridades municipales suspenden a…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE obtiene vinculación a proceso en contra de presuntas responsables del delito contra la salud

FGE obtiene vinculación a proceso e…

- Por hechos ocurridos el...

Sujetos incendian un vehículo en Chamula, Chiapas

Sujetos incendian un vehículo en Ch…

La noche de este lunes, u...

Reconocen a trabajadores del agua y anuncian fin de deuda histórica del #SAPAM

Reconocen a trabajadores del agua y…

San Cristóbal de Las Casa...

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo Ramírez disfruta de La Fiesta de Todos “El Mequé"

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo…

- La segunda edición de e...

Así fue la detención del ex alcalde de Pueblo Nuevo Solistahuacán

Así fue la detención del ex alcalde…

- AIIM, FRIP y GEP aprehe...

Prev Next
A+ A A-

Pese al loco Trump, la migración de niños indígenas no se ha detenido

·         Ha bajado un poco por miedo, pero siguen migrando a los Estados Unidos, reconoce especialista en el tema

 El responsable del Área de Niñez y Juventud Migrante de la Organización Voces Mesoamericanas, Rodrigo Alonso Barraza García, reconoció que con el efecto Donald Trump, el fenómeno de la migración se ha detenido un poco, principalmente por el miedo de las personas, sin embargo, es necesario atender los casos de los menores que viajan solos.

 

“Las cifras son muy cambiantes y ha habido picos; estamos hablando que hace unos años fue el mayor pico. En Estados Unidos se detuvieron a alrededor de 5 mil menores no acompañados, asimismo con el efecto Trump los hijos de migrantes que nacen en los Estados Unidos están siendo deportados”.

Barraza García dijo que lo preocupante es cuando llegan acá no se les reconoce sus estudios, su nacionalidad, y quedan en un limbo, donde no pueden revindicar derechos porque no son de aquí ni de allá, por lo que como organización se encuentran haciendo acompañamientos jurídicos y legales.

“Tenemos un programa específico de acción colectiva de niños y juventud migrante, donde vamos a las comunidades, donde intentamos estimular la organización juvenil y desde el arte, desde diferentes manifestaciones artísticas, como la pintura, el teatro, la música, los invitamos a que reflexionen sobre las problemáticas de sus comunidades a que participen en estos espacios de decisión comunitaria, a que se organicen”.

Asimismo, comentó que se les da pláticas de sus derechos, como el de la identidad, acceso a la información pública.

 “Tratamos de ir a las comunidades, de que ellos conozcan el territorio y ejerciten derechos. Son tres ejes con los que trabajamos que es memoria, que conozcan su pasado, de donde vienen, toda la riqueza de su cultura, incluso, de cómo esa cultura ha ido cambiando a raíz de las migraciones que dan el impacto positivo, territorio, y la ciudadanía e identidad”.

Finalmente, dijo que en el municipio de Chamula se tiene una migración muy fuerte, “como de niños que migran y que regresan, en Chenalhó hay una alta migración y San Juan Cancuc, son tres municipios donde hay migración alta”.

 

 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.