Desean retorno Destacado
- Escrito por Santiago López
- ¡Escribe el primer comentario!
· Piden diálogo para encontrar soluciones, pues hasta el momento solo han sido engañados
Integrantes de la Organización Campesina Emiliano Zapata, Región Carranza (OCEZ-RC), piden la intervención de las autoridades estatales para que intervengan de forma definitiva en el retorno a sus tierras de donde fueron desplazados.
Al respecto, Felipa Gómez Bautista y Marcela Gómez Gómez, que se mantienen en plantón en la Plaza de la Paz de esta ciudad, dieron su voto de confianza al gobernador del estado, a quien “acudimos a su buen corazón y estamos seguros de que nos escuchará porque tenemos entendido que usted se preocupa principalmente de la juventud chiapaneca y sobre todo de las mujeres”.
“Somos 260 familias que estamos sufriendo, por lo que le pedimos su intervención para conformar una mesa de diálogo y negociación presidida por usted y el secretario de gobierno, para dar pronta solución a nuestras demandas que se encuentran en nuestras minutas que le describimos anteriormente, le proponemos la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, porque no tenemos dinero para trasladamos a la capital del estado”, recordaron en conferencia de prensa.
Aseguraron que no solo temen por su presente que es incierto, sino también por su futuro, “no tenemos tierra, viviendas, salud, alimentación, educación. Estamos seguras y seguros que usted nos escuchará y brindará su apoyo”.
Por último, reiteraron su confianza en que serán escuchados por el ejecutivo estatal, “y sobre todo encontrar juntos la solución a nuestras demandas y que al término de su mandato salga usted orgulloso de haber servido a la juventud de su estado”.
En un escrito que enviaron al obispo de la Diócesis de San Cristóbal, Felipe Arizmendi Esquivel, luego de no haber recibido ninguna respuesta de nadie de la Diócesis, a pesar de haber pedido el apoyo para su intervención como mediador con el gobierno del estado, para pronta atención a sus demandas asentadas en dos minutas de acuerdo de fecha 2 de febrero de 2016 y el 11 de julio de 2017.
“Estamos seguros de que nos habrá usted visto en la Plaza de la Paz, frente a la iglesia catedral, tenemos más de un mes en el campamento de desplazados forzados, internos sufriendo el frío, la lluvia, enfermedades, no así de hambre porque almas bienhechoras nos han dado de comer como es el caso de Caritas y con cooperaciones de gente buena que pasa por el campamento”, señalan en la misiva.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Refuerzan operativo para mejorar la seguridad vial en San Cristóbal
- Fue legal la restitución de inmuebles en la Caja Popular San Juan Bosco
- Indignación por el asesinato de maestra sancristobalense durante asalto en OXXO
- Autoridades municipales suspenden actividades en cuatro establecimientos por incumplir reglamentos
- Reconocen a trabajadores del agua y anuncian fin de deuda histórica del #SAPAM











