Católicos y evangélicos estamos trabajando juntos: Arizmendi Esquivel
- Escrito por Santiago López
- ¡Escribe el primer comentario!
· El Consejo Interreligioso de Chiapas, que congrega a los obispos católicos y a los líderes evangélicos, nos reunimos cada cuatro meses, para la solución de conflictos políticos y sociales
El obispo de la Diócesis de San Cristóbal, Felipe Arizmendi Esquivel, dijo que Chiapas es el estado donde hay más diversidad religiosa, ya que, según el censo del año 2010, en una población total de casi cinco millones de habitantes, que ahora, es más, el 58.30 por ciento dijeron ser católicos, y el 27.35 evangélicos de muy diversas denominaciones.
“Es en este contexto que surge, en el año 1992, el Consejo Interreligioso de Chiapas, que congrega a los obispos católicos y a los líderes bautistas, presbiterianos, adventistas, mormones, nazarenos, asambleas de Dios, Buen Pastor, etcétera.
Nos reunimos cada cuatro meses, no para discusiones doctrinales, sino para unirnos en la búsqueda del bien de Chiapas, coadyuvando en la solución de conflictos, la mayoría por problemas agrarios, políticos y sociales, aunque a veces con algún ingrediente religioso”, dijo.
Después de la misa del pasado domingo, mencionó que han promovido varios eventos ecuménicos, como oraciones y conciertos interconfesionales, programas en radio y televisión sobre valores comunes, a partir de la fe en Jesucristo.
Anunció que, para celebrar estas bodas de plata del Consejo, y tomando en cuenta los 500 años del inicio de la “Reforma con Lutero”, han organizado cuatro foros sobre libertad religiosa en sedes distintas, “el 25 de julio, en San Cristóbal de Las Casas; el 26 de julio, en Comitán; el 5 de octubre, en Tapachula, y el 16 de noviembre, en Tuxtla Gutiérrez”.
Detalló que serán en los respectivos teatros de la ciudad, con invitación abierta y gratuita a todo el público, en particular a servidores públicos, presidentes y agentes municipales, universitarios y fieles de nuestras iglesias.
Arizmendi Esquivel especificó que, para el foro en San Cristóbal, se encargará de los cantos la Rondalla Cuerdas de Amor, de la Iglesia Bautista; “Hará el devocional inicial el pastor Esdras Alonso, de la Iglesia Alas de Aguila. Dirigirá la oración final el pastor Abdías Tovilla, de la Iglesia Nacional Presbiteriana Renovada. Coordinará la participación del público el pastor Jairo García, de la Iglesia del Nazareno”.
Para el foro en Comitán, adelantó sigue un esquema semejante, pues se han distribuido los servicios diversos pastores de las iglesias presbiteriana, mormona, nazarena y de las alianzas que existen allá. “Las conferencias y los expositores serán los mismos. Les invitamos a participar”.











