Menu
Refuerzan operativo para mejorar la seguridad vial en San Cristóbal

Refuerzan operativo para mejorar la…

San Cristóbal de Las Casa...

Fue legal la restitución de inmuebles en la Caja Popular San Juan Bosco

Fue legal la restitución de inmuebl…

* El Corporativo, Oficina...

Indignación por el asesinato de maestra sancristobalense durante asalto en OXXO

Indignación por el asesinato de mae…

Oaxaca.– La comunidad edu...

Damas Voluntarias del DIF Municipal entregan kits de aseo personal y apoyos en el CERSS 5

Damas Voluntarias del DIF Municipal…

San Cristóbal de Las Casa...

Autoridades municipales suspenden actividades en cuatro establecimientos por incumplir reglamentos

Autoridades municipales suspenden a…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE obtiene vinculación a proceso en contra de presuntas responsables del delito contra la salud

FGE obtiene vinculación a proceso e…

- Por hechos ocurridos el...

Sujetos incendian un vehículo en Chamula, Chiapas

Sujetos incendian un vehículo en Ch…

La noche de este lunes, u...

Reconocen a trabajadores del agua y anuncian fin de deuda histórica del #SAPAM

Reconocen a trabajadores del agua y…

San Cristóbal de Las Casa...

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo Ramírez disfruta de La Fiesta de Todos “El Mequé"

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo…

- La segunda edición de e...

Así fue la detención del ex alcalde de Pueblo Nuevo Solistahuacán

Así fue la detención del ex alcalde…

- AIIM, FRIP y GEP aprehe...

Prev Next
A+ A A-

San Cristóbal pide auxilio Destacado

·         Se reunieron 120 expertos en la conservación de recursos naturales para establecer una agenda sustentable

 Con la participación de más de 120 expertos en la conservación de los recursos naturales y el medio ambiente, se elaboraron estrategias para el desarrollo sustentable en San Cristóbal de Las Casas.

 

Así lo informó Ricardo Hernández Sánchez, representante del museo Nabolom, quien dijo que este taller permite la construcción de una agenda participativa colectiva en búsqueda de líneas estratégicas para lograr la conservación de los recursos naturales, el medio ambiente de la cuenca de Jovel que tiene que ver con el municipio de San Cristóbal de Las Casas y con el aprovechamiento de los recursos de los municipios colindantes.

En entrevista, refirió que la construcción de la agenda colectiva tiene como objetivo que se refleje a todos los usuarios del recurso en las diferentes mesas con temas como el agua que es fundamental, es uno de los principales problemas que  enfrenta esta ciudad; el tema de la conservación de los bosques ya que estos captan el agua las cuales drenan hacia las vertientes y el otro punto es el uso y aprovechamiento de los recursos naturales en su generalidad.

Agregó que uno más es la problemática asociada a los bancos de extracción de materiales pétreos y también la exposición de residuos sólidos, y finalmente se presentó  una mesa con el tema de áreas protegidas.

Señaló que en este día de trabajo participaron 120 expertos en la problemática de San Cristóbal, de la academia de Ecosur,  Unich, Ciesas, Unicach, organizaciones de la sociedad civil como Nabolom, Pronatura y representantes del gobierno municipal y estatal.

 “Se pretende hacer una visión colectiva, una estrategia para lograr la conservación de San Cristóbal de Las Casas y sus alrededores”, se está  en un buen momento  para rescatar a San Cristóbal de Las Casas si sumamos a todos los involucrados en el tema, en esta propuesta ciudadana,  esperamos que en el camino se sumen los  gobiernos municipal, estatal,  federal y la iniciativa privada ya que todos vivimos en esta ciudad", indicó.

 

Finalmente sostuvo que todos usamos el suelo, el territorio, utilizamos los recursos naturales, "todos somos parte del problema y en consecuencia todos tenemos parte en la solución, esta no es una agenda cerrada, no es solamente la sociedad civil es problema de todos”. 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.