Menu
Eduardo Ramírez impulsa desarrollo y bienestar en Mitontic

Eduardo Ramírez impulsa desarrollo …

Desde Mitontic, el gobern...

Empleados de la Caja Bosco conciliarán su situación laboral con los representantes legales.

Empleados de la Caja Bosco concilia…

* Denunciaron su baja en ...

Impulsan inclusión laboral con Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables en San Cristóbal de Las Casas

Impulsan inclusión laboral con Feri…

San Cristóbal de Las Casa...

Impulsan jardines urbanos para proteger aves y polinizadores

Impulsan jardines urbanos para prot…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Detectan focos rojos

Desvelan a grupos de tratantes que operan en la frontera; niños, gay, lesbianas, indígenas y mujeres, grupo vulnerable, advierte experta

 Los puntos de frontera son focos rojos, donde pueden converger diversos delitos que atentan contra las personas en este caso los migrantes, que son un grupo vulnerable para caer en redes de trata de personas, dio a conocer la coordinadora de Sub Oficina en Tapachula de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Claudette Walls.

Subrayó que otro de los grupos que también son vulnerables son los niños, niñas, adolescentes, las mujeres lesbianas, gay, bisexuales e inter-sex e indígenas.

En el marco del día internacional de la trata de personas, Claudette Walls sostuvo que la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en el 2015, asistió siete mil víctimas de la trata de personas; “de este grupo que asistimos en diversas partes del mundo, donde el nueve por ciento venía de esta región y en su mayoría eran personas adultas, sin embargo, había un 15 % de menores de edad”.

Refirió que la modalidad principal que frecuentaban fueron trabajos forzados donde un 45 % fueron mujeres. Estableció que, en México, se han atendido a unas 15 personas, donde se han atendido a extranjeros a mexicanos que han sido víctimas de este delito fuera de territorio nacional.

Comunicó que el viernes llevaron a cabo diversas acciones de difusión sobre el delito de trata de personas para cómo prevenirla y cómo denunciar. Precisó que aún hay desconocimiento por parte de la población, por lo que se está reforzando la información a albergues para hablar con migrantes, terminales de corto y largo recorridos.

Estamos en la frontera y es una ruta de larga incidencia de trata de personas y también fuimos a la frontera mientras los ciudadanos tramitan sus documentos migratorios; explicarles cómo se conforma este delito.

 

El comité interinstitucional de atención a víctimas de trata de personas acudió al parque central de esta ciudad, para repartir trípticos y brindar información a la población extranjera y mexicana sobre este delito. 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.