Menu
Refuerzan operativo para mejorar la seguridad vial en San Cristóbal

Refuerzan operativo para mejorar la…

San Cristóbal de Las Casa...

Fue legal la restitución de inmuebles en la Caja Popular San Juan Bosco

Fue legal la restitución de inmuebl…

* El Corporativo, Oficina...

Indignación por el asesinato de maestra sancristobalense durante asalto en OXXO

Indignación por el asesinato de mae…

Oaxaca.– La comunidad edu...

Damas Voluntarias del DIF Municipal entregan kits de aseo personal y apoyos en el CERSS 5

Damas Voluntarias del DIF Municipal…

San Cristóbal de Las Casa...

Autoridades municipales suspenden actividades en cuatro establecimientos por incumplir reglamentos

Autoridades municipales suspenden a…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE obtiene vinculación a proceso en contra de presuntas responsables del delito contra la salud

FGE obtiene vinculación a proceso e…

- Por hechos ocurridos el...

Sujetos incendian un vehículo en Chamula, Chiapas

Sujetos incendian un vehículo en Ch…

La noche de este lunes, u...

Reconocen a trabajadores del agua y anuncian fin de deuda histórica del #SAPAM

Reconocen a trabajadores del agua y…

San Cristóbal de Las Casa...

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo Ramírez disfruta de La Fiesta de Todos “El Mequé"

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo…

- La segunda edición de e...

Así fue la detención del ex alcalde de Pueblo Nuevo Solistahuacán

Así fue la detención del ex alcalde…

- AIIM, FRIP y GEP aprehe...

Prev Next
A+ A A-

Dan tip´s a migrantes detenidos

San Cristóbal de Las Casas.- Se llevó a cabo la presentación de la campaña los Pueblos Contra la Deportación, que busca difundir información básica para responder a la política de deportación y de criminalización en Estados Unidos a partir de la era Trump.

 

La idea es  que “la información pueda ser compartida entre personas, familias y comunidades migrantes en lugares de destino en E.U.A y de origen en el sur de México y Guatemala para que entonces cada quien podamos tomar decisiones conjuntas y bien asesoradas”.

La presentación fue hecha con la participación de Reynaldo Germán Martínez Velasco, de Estudios de Migración y Procesos Transfronterizos, de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) y Miguel Ángel Paz, de Voces Mesoamericanas, Acción con Pueblos Migrante, Asociación Civil (A.C.).

En un escrito presentado, explican han construido algunas ideas generales, consejos y contactos para dar a conocer sobre los cambios en la política migratoria en Estados Unidos, promoviendo que las personas en el origen y el destino migratorio, puedan conocer, reflexionar sobre el tema y las amenazas que enfrentan.

También pueden contactar organizaciones y personas aliadas en Estados Unidos que permitan tomar acciones en defensa de sus derechos como personas y familias migrantes.

 

“Creemos que como antídoto contra el miedo y la represión que busca provocar el nuevo gobierno de Estados Unidos hacia las personas migrantes, podemos acercar información confiable para que dialoguemos las opciones, tomemos decisiones colectivas en familia para la defensa y protección de la vida y la dignidad de todas y todos, sin importar nuestra condición migratoria y para vencer cualquier motivo de discriminación”, concluyen.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.