Menu
Refuerzan operativo para mejorar la seguridad vial en San Cristóbal

Refuerzan operativo para mejorar la…

San Cristóbal de Las Casa...

Fue legal la restitución de inmuebles en la Caja Popular San Juan Bosco

Fue legal la restitución de inmuebl…

* El Corporativo, Oficina...

Indignación por el asesinato de maestra sancristobalense durante asalto en OXXO

Indignación por el asesinato de mae…

Oaxaca.– La comunidad edu...

Damas Voluntarias del DIF Municipal entregan kits de aseo personal y apoyos en el CERSS 5

Damas Voluntarias del DIF Municipal…

San Cristóbal de Las Casa...

Autoridades municipales suspenden actividades en cuatro establecimientos por incumplir reglamentos

Autoridades municipales suspenden a…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE obtiene vinculación a proceso en contra de presuntas responsables del delito contra la salud

FGE obtiene vinculación a proceso e…

- Por hechos ocurridos el...

Sujetos incendian un vehículo en Chamula, Chiapas

Sujetos incendian un vehículo en Ch…

La noche de este lunes, u...

Reconocen a trabajadores del agua y anuncian fin de deuda histórica del #SAPAM

Reconocen a trabajadores del agua y…

San Cristóbal de Las Casa...

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo Ramírez disfruta de La Fiesta de Todos “El Mequé"

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo…

- La segunda edición de e...

Así fue la detención del ex alcalde de Pueblo Nuevo Solistahuacán

Así fue la detención del ex alcalde…

- AIIM, FRIP y GEP aprehe...

Prev Next
A+ A A-

A la web, la lucha de Acteal Destacado

·         Mediante el micrositio www.acteal.org, exhiben la impunidad que han tenido que enfrentar, a 20 años de la masacre ocurrida en Acteal

 

San Cristóbal de Las Casas. - A 25 años del caminar de la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal, “20 años de impunidad de la Masacre y ocho años del inicio de la liberación de paramilitares responsables del crimen de lesa humanidad”, presenta el micrositio “Desplazamiento forzado y resistencia de Las Abejas, entre la contrainsurgencia y la impunidad”, que forma parte de la Campaña “Acteal: Raíz, memoria y esperanza”.

 

En un comunicado, el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) explica que en el micrositio se refleja la impunidad con la que desde distintas instancias del gobierno mexicano se protege a los autores de la Masacre de Acteal, así como a quienes perpetraron las violaciones a los derechos humanos mediante los desplazamientos forzados de familias de Las Abejas.

Citan que el 12 agosto pasado cumplieron ocho años de la primera liberación de “los paramilitares” por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y a la fecha han obtenido su libertad 87 sentenciados a pesar de haber sido señalados por los sobrevivientes como autores materiales.

 “Las investigaciones judiciales nunca fueron efectivas y de manera deliberada el proceso legal fue cargado de violaciones al debido proceso, ya que las instancias de procuración de justicia no realizaron de manera efectiva las diligencias”, suman.

Aseguran que Las Abejas no esperan que la justicia venga de arriba, sino que caminan construyendo “La Otra Justicia”, ante los crímenes de lesa humanidad que “construyen la Memoria que se rebela y se mantiene a través de conmemoraciones, cantos, actos simbólicos, encuentros, representaciones teatrales, dibujos, artes plásticas, murales, fotografía, vídeo, música, poesía y en esta ocasión se concreta en una multimedia”.

Como Frayba reconocen que los procesos de resistencia alrededor de la Memoria, Verdad y Justicia como los de la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal “tienen una lucha profunda de construcción de autonomía”.

 

Invitan a asomarse a una ventana de memoria y esperanza en el micrositio: “Desplazamiento forzado y resistencia de Las Abejas, entre la contrainsurgencia y la impunidad”, publicado en la página www.acteal.org

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.