Menu
Desde Frontera Comalapa, Eduardo Ramírez refrenda compromiso para erradicar la violencia contra las mujeres

Desde Frontera Comalapa, Eduardo Ra…

- Inauguró el Centro LIBR...

Clausuran centro de rehabilitación en San Cristóbal tras denuncias de maltrato

Clausuran centro de rehabilitación …

*Rescatan a menor con hue...

Localizan a mujer reportada como desaparecida en San Cristóbal de Las Casas

Localizan a mujer reportada como de…

San Cristóbal de Las Casa...

Capacitan a servidores públicos de San Cristóbal en prevención del acoso laboral con perspectiva de género

Capacitan a servidores públicos de …

San Cristóbal de Las Casa...

DOS NO SOBREVIVIERON AL RESCATE: EJEMPLARES SE ENCUENTRAN MUY GRAVES

DOS NO SOBREVIVIERON AL RESCATE: EJ…

El pasado 30 de julio, el...

Aplican más de 500 vacunas en comunidades de Chenalhó y San Cristóbal

Aplican más de 500 vacunas en comun…

San Cristóbal de Las Casa...

Clausuran programa de alfabetización para trabajadoras del área de Limpia Municipal en San Cristóbal

Clausuran programa de alfabetizació…

San Cristóbal de Las Casa...

Vecinos limpian sus contenedores de basura

Vecinos limpian sus contenedores de…

San Cristóbal de Las Casa...

Anuncian simposio de mujeres indígenas

Anuncian simposio de mujeres indíge…

San Cristóbal de Las Casa...

Nadie hace justicia por la muerte de don José en Ocosingo, alcaldesa y funcionarios proteguen a Toñito y cómplices

Nadie hace justicia por la muerte d…

Mientras Angélica Méndez,...

Prev Next
A+ A A-

Tensa calma en Oxchuc: Destacado

·         Civiles crean un grupo de seguridad para protegerse tras el fallido secuestro del bogado Méndez; aclaran que no son autodefensas

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis.- Tras el secuestro del abogado Juan Gabriel Méndez, se ha reforzado la seguridad por parte de un grupo de civiles en el municipio de Oxchuc, en los Altos de Chiapas.

Es para enfrentar cualquier ataque de grupos paramilitares. Y nada tiene que ver los grupos de autodefensas que se han creado en otras partes del país, es para resguardar a sus pobladores, aseguró Juan Gabriel Méndez.

En entrevista vía telefónica con Quadratin, expuso que a una semana del levantón que sufrió por parte de un grupo desconocido, del que logró escapar, se reactiva la seguridad por consenso de la Asamblea del municipio de Oxchuc.

Apuntó que el grupo que resguarda la seguridad de Oxchuc está conformado por alrededor de 30 elementos, son personas civiles, no usan uniformes, logos y armas, son personas civiles que andan en las calles del municipio.

El joven abogado, quien le apuesta a elecciones por usos y costumbres y ya no por partidos políticos por los problemas que generan, como ha ocurrido en este pueblo de indígenas tzeltales y sus 116 comunidades, dijo:

“Cuando un pueblo se organiza, los enemigos huyen. El domingo pasado me querían secuestrar, pero a los 15 a 20 minutos, logré escapar. De ahí que se volvió a reorganizar la seguridad en la cabecera municipal con el consenso de la Asamblea de formar una seguridad autónoma, que ya no opere en la clandestinidad”.

Afirmó que la seguridad no es para reprimir, es para resguardar a Oxchuc, para enfrentar cualquier ataque de grupos paramilitares, de grupos armados y no somos autodefensas, puntualizó.

 

Hoy el pueblo de Oxchuc está aparentemente tranquilo y sus habitantes realizan sus actividades cotidianas, pero ahora resguardados por un grupo de seguridad. 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.