Menu
Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Migrante queda atrapada en lo alto del muro fronterizo mientras intentaba ingresar a Estados Unidos

Migrante queda atrapada en lo alto …

Una mujer migrante quedó ...

Eduardo Ramírez refuerza acciones de bienestar en la región Altos Tsotsil Tseltal

Eduardo Ramírez refuerza acciones d…

En su visita al municip...

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum

Eduardo Ramírez participa en reunió…

- Se analizaron temas p...

Suspenden agua a 21 personas por motivos religiosos en Zinacantán

Suspenden agua a 21 personas por mo…

Zinacantán, Chiapas. 20...

EZLN anuncia encuentro de siete días en San Cristóbal de Las Casas

EZLN anuncia encuentro de siete día…

Altamirano, Chiapas.20 ...

Prev Next
A+ A A-

Comprensión, piden tapa-caminos Destacado

·         Conflicto en el ingenio Pujiltic podría en cualquier momento ocasionar enfrentamientos; la empresa Santa Fe amenaza con cerrar

Tuxtla Gutiérrez. - A más de ocho días de permanecer bloqueada la carretera a la altura del ejido El Cascajal en el municipio de Venustiano Carranza, con motivo de la problemática de las más de 400 hectáreas donde se produce la caña de azúcar, unos 7 mil productores se encuentran preocupados por el posible cierre de la empresa azucarera Santa Fe, del ingenio Pujiltic.

Nelson Goicochea Pérez, uno de los miles afectados por la invasión de la OCEZ-RC y miembros de la Casa de Pueblo, sostuvo que esta situación está afectando la economía de la región cañera de Pujiltic, de lo contrario no tendrían por qué estar bloqueando la carretera.

Pidió la comprensión de la ciudadanía por esos actos, pero sostuvo que es necesario llevar a cabo estas acciones por la inoperancia y falta de respuestas para liberar los terrenos invadidos de los productores de caña de azúcar.

En voz de los afectados, pidió paz y seguridad en la región cañera, ya que la OCEZ y la Casa del Pueblo han agredido y amenazado a los verdaderos productores que generan alrededor de 15 mil empleos en esta región.

Anotó que 170 hectáreas se encuentran invadidas en el ejido Guadalupe Victoria, de lo cual desde el 2015.

En el predio El Cairo, San Gregorio se encuentran invadidas 170 hectáreas, otras 140 hectárea en San Antonio; en Hierba Santa, municipio de Venustiano Carranza 45 hectáreas, así como en rancho san Isidro Tres Picos se encuentran en la misma situación invadidas por estos grupos invasores.

Dijo que el 23 de mayo del 2015, como consecuencia de estas invasiones en una emboscada le quitaron la vida a Rodrigo Huet, por defender sus tierras, sin que hasta el momento se haya esclarecido el crimen.

Reveló que hace dos días los productores quienes tienen bloqueada la carretera, fueron agredidos por un grupo de invasores, quienes les hicieron disparos en ejido el Cascajal, lugar del bloqueó.

Indicó que tomaron la decisión de bloquear la carretera con el fin de que haya una solución antes de que se pueda generarse un enfrentamiento entre ambos grupos.

 

El bloqueo no se levantará hasta que recuperen los predios invadidos, por lo que deben de hacer los desalojos ya que se afectan a más de 7 mil productores que generan entre 14 y 15 mil empleos. (ASICh)

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.