Menu
DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Las concesiones no se ganan con quejas, sino con gestión

Las concesiones no se ganan con que…

*Ni suerte ni compadrazgo...

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo prioritario de pederastia por hechos en SCLC

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo p…

- Por hechos ocurridos ...

Celebran la Libertad de Expresión con emotivo homenaje a periodistas en San Cristóbal

Celebran la Libertad de Expresión c…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez destaca la vigencia universal de Rosario Castellanos

Eduardo Ramírez destaca la vigencia…

- Asistió a la ceremoni...

Prev Next
A+ A A-

No se perderá ciclo escolar por sismo: SE

·         Detalló que en primera instancia se buscará ubicar a los alumnos cuyos planteles estén seriamente dañados en planteles cercanos a su escuela original

Ciudad de México.  El ciclo escolar en Oaxaca y Chiapas, entidades en las cuales derivado del sismo del 7 de septiembre resultaron con daños 2 mil 678 escuelas, “no se perderá”, aseguró Aurelio Nuño Mayer, titular de la Secretaria de Educación Pública (SEP).

En conferencia de prensa, el funcionario detalló que las clases no impartidas se recuperarán de diversas formas, por ejemplo tener clases algunos fines de semana, clase a contraturno o bien tomando algunos días de vacaciones.

Precisó que reconstruir las escuelas afectadas, ya sea de forma total o parcial, según se requiera, tardará aproximadamente ocho meses, mientras que instalar aulas provisionales en algunas zonas tomará de dos a tres semanas.

Detalló que en primera instancia se buscará ubicar a los alumnos cuyos planteles estén seriamente dañados en planteles cercanos a su escuela original, en donde haya disponibilidad de espacio.

Según un corte, dos mil 678 escuelas fueron afectadas por el sismo en Oaxaca y Chiapas, y su reconstrucción será cubierta con recursos de las aseguradoras y con fondos propios de la SEP. Para la instalación de las aulas provisionales el dinero vendrá del Fondo Nacional de Desastres (Fonden).

Indicó que 3 mil 300 jóvenes de Conafe, del INEA, voluntarios del Tecnológico Nacional de México y del IPN levantaron el censo de las escuelas dañadas en esas entidades.

Desglosó que del total de planteles afectados, mil 72 están en Oaxaca y mil 606 en Chiapas.  De éstos, 262 tiene daños graves y requieren reconstrucción total o parcial. En esta categoría, 86 están en Chiapas y 176 en Oaxaca.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.