Menu
Refuerzan operativo para mejorar la seguridad vial en San Cristóbal

Refuerzan operativo para mejorar la…

San Cristóbal de Las Casa...

Fue legal la restitución de inmuebles en la Caja Popular San Juan Bosco

Fue legal la restitución de inmuebl…

* El Corporativo, Oficina...

Indignación por el asesinato de maestra sancristobalense durante asalto en OXXO

Indignación por el asesinato de mae…

Oaxaca.– La comunidad edu...

Damas Voluntarias del DIF Municipal entregan kits de aseo personal y apoyos en el CERSS 5

Damas Voluntarias del DIF Municipal…

San Cristóbal de Las Casa...

Autoridades municipales suspenden actividades en cuatro establecimientos por incumplir reglamentos

Autoridades municipales suspenden a…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE obtiene vinculación a proceso en contra de presuntas responsables del delito contra la salud

FGE obtiene vinculación a proceso e…

- Por hechos ocurridos el...

Sujetos incendian un vehículo en Chamula, Chiapas

Sujetos incendian un vehículo en Ch…

La noche de este lunes, u...

Reconocen a trabajadores del agua y anuncian fin de deuda histórica del #SAPAM

Reconocen a trabajadores del agua y…

San Cristóbal de Las Casa...

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo Ramírez disfruta de La Fiesta de Todos “El Mequé"

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo…

- La segunda edición de e...

Así fue la detención del ex alcalde de Pueblo Nuevo Solistahuacán

Así fue la detención del ex alcalde…

- AIIM, FRIP y GEP aprehe...

Prev Next
A+ A A-

Festival Migrante en Chamula

San Cristóbal de Las Casas.- Voces Mesoamericanas, Acción con Pueblos Migrantes en su lucha por promover la participación protagónica de niñas, niños y jóvenes indígenas migrantes (NNJ) en sus familias y comunidades, mediante la creación de espacios de reflexión crítica y expresión artística, realizará el “I Festival por el Buen Vivir de la Niñez y Juventud Migrante” a celebrarse el día 27 de septiembre de 2017 en la Escuela Primaria de Cruztón, del municipio de San Chamula, de  12 a 15:00 horas.

 

En un escrito, dan a conocer que, en el marco de un convenio de colaboración suscrito entre Voces Mesoamericanas y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la información y Protección de Datos Personales (INAI), trabajan en escuelas de educación media superior del municipio de Chenalhó y Chamula, con el objetivo de formar promotores juveniles del Derecho a Saber.

 “Actualmente, se trabaja en la consolidación y expansión de estas agrupaciones juveniles, quienes comienzan a vincular este derecho con el ejercicio de nuevos derechos sociales específicos, como el derecho a un medio ambiente sano o el derecho a la seguridad comunitaria”, indican.

De este modo, buscan que las y los jóvenes indígenas entiendan el derecho a saber cómo un elemento vinculado profundamente al “derecho a no migrar” o de arraigo que, sin embargo, sigue existiendo y acompaña durante su camino a todas aquellas personas que deciden migrar.

“Es pues, un derecho fundamental para conocer, apropiarse y defender su territorio desde una visión y práctica translocal y transnacional”.

 

Aseveran que el objetivo principal del festival, consistirá en sensibilizar a niñas, niños y jóvenes y a la comunidad en general acerca de la importancia del Derecho de Acceso a la Información Pública y el Derecho a la Identidad y su relación para el acceso y el ejercicio a otros derechos.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.