Menu
Eduardo Ramírez impulsa desarrollo y bienestar en Mitontic

Eduardo Ramírez impulsa desarrollo …

Desde Mitontic, el gobern...

Empleados de la Caja Bosco conciliarán su situación laboral con los representantes legales.

Empleados de la Caja Bosco concilia…

* Denunciaron su baja en ...

Impulsan inclusión laboral con Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables en San Cristóbal de Las Casas

Impulsan inclusión laboral con Feri…

San Cristóbal de Las Casa...

Impulsan jardines urbanos para proteger aves y polinizadores

Impulsan jardines urbanos para prot…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Chicos de la UNICACH van al rescate de la riqueza culinaria

Tuxtla Gutiérrez. - La Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas y la Secretaría de Educación inician un proyecto para rescatar la riqueza culinaria tradicional de Chiapas, con la generación de menús en las escuelas al 100.

Esta iniciativa tiene el objetivo de brindar desayunos producidos específicamente para regionalizar los menús, dio a conocer el director de la facultad, Gilbert Vela Gutiérrez

Vamos a tratar de participar en las escuelas al 100, para generar menús regionales, sobre todo que estas escuelas son del concepto que el alumno debe comer ahí. Para ello, estamos tratando de establecer ese convenio de colaboración con la Secretaría de Educación, sostuvo.

Explicó que a través de los expertos en nutrición han realizado en cada región del estado cuál es el tipo de alimentación que se produce ahí. Entonces, la idea es ocupar los alimentos que se producen específicamente en estas zonas.

Anotó que están con la Secretaría de Educación regionalizando los menús para que sea un coordinador de la alimentación de los niños y que el alimento que consuman sea el propio de la región.

 

Asimismo, reveló que la Facultad tiene un proyecto a nivel nacional sobre el consumo de “Malanga”, que es un tubérculo parecido a la Yuca, que era parte de la dieta de los Zoques, para realizar un recetario tradicional con el objetivo de poder rescatar el patrimonio gastronómico cultural zoque.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.