Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Damnificados de Oaxaca buscan refugio en San Cristóbal Destacado

·         Después del sismo del pasado siete de septiembre, Felipe y su familia decidieron dejar Juchitán, Oaxaca, para buscar refugio en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

 

Con información de Juan Álvarez

San Cristóbal de las Casas, Chiapas.- En el Istmo se podía bailar, beber, comer, durante muchos días durante muchos años, la gente, los hombres presumían sus riquezas y sus posesiones; las mujeres su oro, su vanidad, su belleza; todo ello quedó atrás, todo ello se derrumbó el día siete”, comentó Felipe López Pérez, damnificado de Juchitán, Oaxaca.

Felipe describió la tristeza que padecen los habitantes de su pueblo.

La gente no derrama lágrimas, pero sabemos que la gente tiene un llanto quedito, la gente sufre, está sufriendo, pero es un pueblo valiente, muchos hemos decidido por la familia huir un instante, pero con el sueño de regresar”, señaló Felipe López Pérez.

La hermana de Felipe, dice que en Juchitán no hay nada que hacer, la ciudad está en ruinas, no hay servicios básicos como agua y luz y lo peor es que la tierra no deja de temblar.

Venimos para acá, dios quiera que no pase nada, allá probablemente regresemos, pero ya con miedo porque allá ya no puedes hacer nada, no hay mercado, no hay donde compras cosas porque todas las tiendas se cayeron algunas están, ya no quieren abrir”, explicó Rosalía López Pérez, damnificada de Juchitán, Oaxaca.

Felipe forma parte de cuatro familias que migraron de manera temporal a los Altos de Chiapas en busca de refugio.

Cada uno de nosotros sentimos que nos hace falta algo y ese algo es lo que quedó allá, el gozo por la vida, el deseo por seguir trabajando, luchando, edificando, el deseo de seguir conviviendo”, aseguró Felipe López Pérez.

A estas familias se les prestó un cuarto pequeño, duermen sobre colchonetas en el piso, además reciben comida y algo de ropa y con eso tratan de sobreponerse lejos de su tierra, de su pueblo y de sus amigos.

 

 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.