Menu
Aprehenden a presuntos responsables de los feminicidios de Berriozábal y Bochil

Aprehenden a presuntos responsables…

- La FGE pedirá la pena m...

Multas de hasta 100 mil pesos en Aldama por portar armas o alterar el orden

Multas de hasta 100 mil pesos en Al…

Aldama, Chiapas.- Con el ...

Choque entre taxi y mototaxi deja dos lesionados en Tenejapa

Choque entre taxi y mototaxi deja d…

Tenejapa, Chiapas.- Una a...

Con éxito se realiza el Desfile de Ballet Folklórico en San Cristóbal de Las Casas

Con éxito se realiza el Desfile de …

San Cristóbal de Las Casa...

Por secuestro agravado, los elementos del orden aprehenden a tres presuntos responsables

Por secuestro agravado, los element…

- Por hechos ocurridos en...

Más de 100 sabores locales en la Muestra Gastronómica de San Cristóbal

Más de 100 sabores locales en la Mu…

San Cristóbal de Las Casa...

Colectivos feministas se manifiestan ante ola de feminicidios en Chiapas

Colectivos feministas se manifiesta…

San Cristóbal de Las Casa...

La Gastronomía Coleta Brilla en la Muestra Gastronómica 2025

La Gastronomía Coleta Brilla en la …

San Cristóbal de Las Casa...

TRÁGICA NOCHE EN TUXTLA, LOCALIZAN MUERTA A MUJER, TENÍA 12 PUÑALADAS

TRÁGICA NOCHE EN TUXTLA, LOCALIZAN …

Tuxtla Gutiérrez.– La noc...

Asesinan a Hana Ali Rosales Sierra, regidora juvenil de Huajuapan; investigan como feminicidio

Asesinan a Hana Ali Rosales Sierra,…

Huajuapan de León, Oaxaca...

Prev Next
A+ A A-

Pérdida total de cultivos

·         Debido a las inundaciones comuneros en la incertidumbre porque no tendrán sustento para llevar a sus familias

 

Agencia

Suchiate.- Más de 400 hectáreas de cultivo de maíz y banano están perdidas a causa de las inundaciones que desde el mes de mayo sufren los habitantes del ejido Barra de Cahoacán, que en conjunto con los ejidos Brisas del Mar y El Sajío, han sido olvidados por las autoridades, ya que hasta el momento no han visto alguna respuesta que permita conocer su destino inmediato.

La comisariada del ejido Barra de Cahoacán, Noemí Mandujano afirmó que la producción de la zona, que en años anteriores era prominente hoy no es ni la sombra, y es que con el acumulamiento de agua debido al azolvamiento de la boca barra, ha dejado los campos improductivos, y a los productores con la incertidumbre de qué es lo que harán a partir de estos meses, porque no tendrán el sustento para llevar a sus familias.

Dijo que no se explica por qué autoridades de la Sagarpa, no han ofrecido alguna respuesta a las peticiones directas que los productores han hecho, ya que con estas condiciones deben entrar a un programa de apoyo.

Enfatizó que al no haber cosechas la economía de las familias tendrá un golpe muy duro, ya que la mayorías de las familias dependen del cultivo del banano, al ser la principal fuente de empleo y en el caso del maíz, lo siembran para autoconsumo, y por lo tanto el sustento alimenticio se verá afectado.

Señaló que la creencia de abandono es generalizada para los tres ejidos que colindan con este estero, porque no sólo el daño ha afectado el sustento familiar, sino que las vías de acceso también se ven interrumpidas en ocasiones cuando sube la marea.

Detalló al terminar septiembre, se cumplieron tres meses de estar bajo el agua, por lo que no se descartan riesgos en la salud de las familias de los 142 productores del ejido Barra de Cahoacán, además de eso, se mantienen suspendidas las clases por obvias razones.

 

Finalmente reiteraron el llamado a las autoridades de Sagarpa, del gobierno del estado, así como de los municipios de Tapachula y Suchiate, para que encuentren una estrategia de apoyo para las familias que sufren de las condiciones climáticas; sin tomar en cuenta aún que para los expertos, el mes de octubre será el más lluvioso del año.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.