Menu
Aprehenden a presuntos responsables de los feminicidios de Berriozábal y Bochil

Aprehenden a presuntos responsables…

- La FGE pedirá la pena m...

Multas de hasta 100 mil pesos en Aldama por portar armas o alterar el orden

Multas de hasta 100 mil pesos en Al…

Aldama, Chiapas.- Con el ...

Choque entre taxi y mototaxi deja dos lesionados en Tenejapa

Choque entre taxi y mototaxi deja d…

Tenejapa, Chiapas.- Una a...

Con éxito se realiza el Desfile de Ballet Folklórico en San Cristóbal de Las Casas

Con éxito se realiza el Desfile de …

San Cristóbal de Las Casa...

Por secuestro agravado, los elementos del orden aprehenden a tres presuntos responsables

Por secuestro agravado, los element…

- Por hechos ocurridos en...

Más de 100 sabores locales en la Muestra Gastronómica de San Cristóbal

Más de 100 sabores locales en la Mu…

San Cristóbal de Las Casa...

Colectivos feministas se manifiestan ante ola de feminicidios en Chiapas

Colectivos feministas se manifiesta…

San Cristóbal de Las Casa...

La Gastronomía Coleta Brilla en la Muestra Gastronómica 2025

La Gastronomía Coleta Brilla en la …

San Cristóbal de Las Casa...

TRÁGICA NOCHE EN TUXTLA, LOCALIZAN MUERTA A MUJER, TENÍA 12 PUÑALADAS

TRÁGICA NOCHE EN TUXTLA, LOCALIZAN …

Tuxtla Gutiérrez.– La noc...

Asesinan a Hana Ali Rosales Sierra, regidora juvenil de Huajuapan; investigan como feminicidio

Asesinan a Hana Ali Rosales Sierra,…

Huajuapan de León, Oaxaca...

Prev Next
A+ A A-

Letras desnudas Destacado

Mario Caballero/Primera Edición. -

NAZAR: LA GUERRA QUE VIENE

 

·         Como hace 29 años, en los próximos días podríamos ver  un desfile de buenos priistas abandonar el edificio de Santo Domingo y unirse a otros partidos y combatir desde ahí al viejo PRI que presume ser nuevo. ¿A quién benefició entonces el dedazo en Chiapas?

 

1.- Dos lecturas al interior del priismo desataron la imposición de Julián Nazar Morales en la dirigencia estatal del partido. La primera nos dice que el nuevo PRI, el de Ochoa Reza, Duarte, Borge y Peña Nieto, renació como en los viejos tiempos: autoritario, ruin y traicionero. Porque no solamente cometió un atentado contra la democracia de la institución, sino además conspiró para no cumplir los acuerdos de renovar el liderazgo mediante la consulta a las bases.

La segunda lectura nos revela que la insistencia de bendecir a Nazar Morales se trata de un juego perverso de la cúpula nacional para abrir el paso a su propio candidato al gobierno del estado, mientras que el nuevo líder operará con mucho dinero para desgastar a los demás aspirantes que tal vez tienen mayores oportunidades de triunfo en las urnas. Obvio esto no fue aceptado por un importante sector.

En cualquier caso, la pregunta es de dónde recibió línea Enrique Ochoa Reza, si desde Los Pinos o desde Orlando, Florida.

EL DEDAZO

En el Diccionario del Diablo, Ambrose Bierce define la palabra imposición como el acto de consagrar imponiendo las manos: ceremonia común a muchos sistemas eclesiásticos, pero que es realizada con máxima sinceridad por la secta de los Ladrones. Es decir, cada imposición es un abuso de parte de un grupo de autoridades de tachable reputación.

Por donde quiera verse, la designación de Julián Nazar no es en ninguna forma una “propuesta de unidad”, sino surgió del dedazo y las complicidades en los niveles más altos del poder.

Durante la época del cesarismo priista, el dedazo funcionaba por una condición sine qua non: el beneficiado por el dedo del Presidente no sólo se convertía en candidato del PRI, sino en el próximo gobernante del país. Por eso no era extraño que todos los perdedores corrieran a abrazar al ganador, a rendirle apoyo incondicional y lo hacían inclusive declarando a todo México que el “partido” había elegido al mejor hombre.

En el dedazo, los que fueron excluidos entendían que su deber principal era felicitar al favorito del Presidente para no tener problemas en su futuro político. De lo contrario, aquel que criticaba la decisión mostrando signos de deslealtad o abandonaba el partido, podía darse por enterado que su lugar sería el ostracismo y, en el peor de los casos, la cárcel acusado de corrupción.

Esa condición sine qua non, desde luego, ya no existe en la democracia de nuestros días. El que no esté de acuerdo con el dedazo, ahora puede rechazarlo y boicotearlo de diferentes maneras.

¿Cuándo dejó de operar y ser efectivo? Desde que el PRI dejó de ganar elecciones.

2.- El Partido Revolucionario Institucional sabe mejor que nadie que el dedazo ya no es un método seguro para lograr la unidad del partido en torno a un líder o un candidato. Nada más en este sexenio, por ejemplo, un par de priistas se volvieron desobedientes por no haber sido elegidos por el dedito de Peña Nieto: el ex priista Carlos Joaquín González renunció a la militancia y fue respaldado por el PAN y PRD al gobierno de Quintana Roo. Logró el triunfo con el 45.6 por ciento de los votos destronando al PRI que siempre había gobernado en el estado.

Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, había sido presidente municipal, diputado local y diputado federal priista. En 2015, el PRI no le dio la candidatura al gobierno de Nuevo León y en lugar de ser sumiso se separó de la agrupación.

El 7 de junio del mismo año ganó la elección con el 48.8 por ciento de los votos realizando campaña como candidato independiente. Hoy, es gobernador de uno de los estados del país más importantes económicamente hablando.

PRI VS. PRI

Decía Lord Acton que con poder absoluto hasta a un burro le resulta fácil gobernar. Lo más grave del dedazo que colocó a Julián Nazar al frente del priismo chiapaneco no sólo es el exceso de poder, también la posible fractura en el interior del organismo. Si bien es cierto que el PRI puede ganar la gubernatura de Chiapas con un postulante priista, después de esta canallada es imposible que lo logre estando dividido.

Por la imposición de Miguel de la Madrid en el nombramiento del candidato presidencial, el partido sufrió una fractura vital en 1988. Cuadros importantes dejaron las filas para formar un frente opositor que se volvió una alternativa política muy popular en aquellos años, liderado por Cuauhtémoc Cárdenas.

Fue una oleada de priistas que salió por la puerta grande. El partido de Calles quedó tambaleando. De no haber sido por un pretexto eléctrico, “la caída del sistema”, el PRI hubiera perdido por primera vez el control del país.

Así que por lo visto los “muchachos” no aprendieron la lección. Un refrán nos enseña que aquel que no conoce la historia está condenado a repetirla. La imposición de Julián Nazar no significa triunfo, sino derrota; división y no unidad.

3.- Como hace 29 años, en los próximos días podríamos ver  un desfile de buenos priistas abandonar el edificio de Santo Domingo y unirse a otros partidos y combatir desde ahí al viejo PRI que presume ser nuevo. ¿A quién benefició entonces el dedazo en Chiapas?

Con la desbandada de priistas los más beneficiados serán sin duda los partidos de oposición, incluido Morena. La guerra que viene, la electoral en 2018, será entre priistas tricolores y priistas de otras siglas.

 

El PRI recurrió a las viejas prácticas buscando su salvación sin saber que estaba cavando su propia tumba. Y ya que estamos en la metáfora: Julián Nazar será el enterrador.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.