Dan ultimátum a alcaldes morosos
- Escrito por Redaccion
- ¡Escribe el primer comentario!
*Congreso les lee la cartilla; muchos perdieron la posibilidad de reelección
ASICh
Tuxtla Gutiérrez. - Tras conocer en voz del titular del Órgano de Fiscalización Superior, Alejandro Culebro Galván, que hay en observación cerca de cuatro mil millones de pesos en las cuentas públicas de los municipio de los ejercicios fiscales 2014 a 2016, el presidente del Congreso del Estado de Chiapas, diputado Willy Ochoa Gallegos sostuvo que "seremos implacables en la tarea que nos corresponde a esta 66 Legislatura en cuanto a la responsabilidad en la rendición de cuentas, la transparencia y la debida gobernanza".
Ochoa Gallegos enfático dijo que la sociedad exige que la responsabilidad de los ayuntamientos no se vea afectada por aspiraciones políticas, que si bien legítimas, trastocan la responsabilidad constitucional y moral con quienes les dieron la confianza.
Alejandro Culebro Galván dijo que de las observaciones hechas por la auditoría de la federación, son consistentes por facturas apócrifas, erogaciones injustificadas y costos apartemente elevados.
Dio a conocer que se han aplicado multas a 256 a presidentes, síndicos y regidores, las cuales ascienden a un monto aproximado de 70 millones de pesos. Reconoció que bien pudieran ser más los servidores públicos, pero los procedimientos para poder dictaminar las sanciones son tardíos y se tienen que realizar al final apegado al nuevo sistema de justicia penal acusatorio.
Reveló que el 80% de los presidentes municipales no cumplen ya con el requisito para poder aspirar a la reelección, porque conforme a la ley todo aquel que quiera ejercer el derecho constitucional que le asiste, debió haber entregado su cuenta pública a más tardar el 15 de septiembre pasado.
Por su parte, la diputada Patricia Conde dio a conocer que 16 municipios no han entregado en tiempo y forma las cuentas públicas de los ejercicios fiscales 2016, entre los cuales se encuentran Tapachula, Cintalapa, Chamula, Oxchuc, Frontera Comalapa y Coita. No han entregado cuentas públicas 105 y 2016 El Bosque, Oxchuc y El Parral.
En tanto, felicitó a quienes sí han entregado sus cuentas que son Berriozábal, Escuintla, Comitán y Ocosingo.
Ochoa Gallegos puntualizó que la transparencia y la rendición de cuentas son cruciales para que haya paz pública y gobernabilidad “vamos a tener cero tolerancia, quienes administren recursos públicos no pueden quedarse con la idea de que no habrá consecuencia, que el día de mañana nadie se diga extrañado o sorprendido, debemos hacer de la transparencia y rendición de cuentas un hábito”.
Lo último de Redaccion
- Maestros anuncian nueva estructura en los Altos de Chiapas
- Policía Municipal detiene a mujer que provocó lesiones a su hermana en San Cristóbal de Las Casas
- Conducir en estado de ebriedad es un delito: Policía Municipal de SCLC*
- PRESENTA AYUNTAMIENTO DE SCLC PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA FERIA DE LA PRIMAVERA Y DE LA PAZ 2023.
- CON GRAN ÉXITO SE LLEVÓ A CABO EN SCLC “EL LLAMADO DE LAS CAMPANAS”