Menu
Aprehenden a presuntos responsables de los feminicidios de Berriozábal y Bochil

Aprehenden a presuntos responsables…

- La FGE pedirá la pena m...

Multas de hasta 100 mil pesos en Aldama por portar armas o alterar el orden

Multas de hasta 100 mil pesos en Al…

Aldama, Chiapas.- Con el ...

Choque entre taxi y mototaxi deja dos lesionados en Tenejapa

Choque entre taxi y mototaxi deja d…

Tenejapa, Chiapas.- Una a...

Con éxito se realiza el Desfile de Ballet Folklórico en San Cristóbal de Las Casas

Con éxito se realiza el Desfile de …

San Cristóbal de Las Casa...

Por secuestro agravado, los elementos del orden aprehenden a tres presuntos responsables

Por secuestro agravado, los element…

- Por hechos ocurridos en...

Más de 100 sabores locales en la Muestra Gastronómica de San Cristóbal

Más de 100 sabores locales en la Mu…

San Cristóbal de Las Casa...

Colectivos feministas se manifiestan ante ola de feminicidios en Chiapas

Colectivos feministas se manifiesta…

San Cristóbal de Las Casa...

La Gastronomía Coleta Brilla en la Muestra Gastronómica 2025

La Gastronomía Coleta Brilla en la …

San Cristóbal de Las Casa...

TRÁGICA NOCHE EN TUXTLA, LOCALIZAN MUERTA A MUJER, TENÍA 12 PUÑALADAS

TRÁGICA NOCHE EN TUXTLA, LOCALIZAN …

Tuxtla Gutiérrez.– La noc...

Asesinan a Hana Ali Rosales Sierra, regidora juvenil de Huajuapan; investigan como feminicidio

Asesinan a Hana Ali Rosales Sierra,…

Huajuapan de León, Oaxaca...

Prev Next
A+ A A-

De los editores...

El cachetes, la seguridad y usted….

El cachetes era un peligroso delincuente de 25 años de edad que operaba en la frailesca. Y ya no lo es porque hoy está en la cárcel. Poco le duró su carrera delictiva gracias a la eficacia de la policía.  Una pareja de bandidos (padre e hijo) que robaban carros en Comitán también fueron apresados. En semanas recientes la policía evitó, en Puerto Madero, el secuestro de un niño.

¿Por qué le comentamos  esto? Si bien la delincuencia es un fenómeno en la era de la globalización que cabalga en el orbe, en Chiapas los tres órdenes de gobierno han mostrado agudeza y coordinación que nos coloca como el estado y la capital más seguros del país. Allí en donde asome las napias un facineroso, allí habrá un policía listo, preparado para combatirlo, para mandarlo a las rejas.

 La delincuencia y la impunidad se combaten de sol a sol con apego a la ley y la ciencia policial en la prevención y persecución del delito, respetando los derechos humanos de las personas. 

La sociedad cuenta en día con policías preparadas científica y empíricamente para darnos seguridad. Son policías que gozan de honorabilidad y prestigio. Son profesionales de lo que hacen. Y les gusta hacerlo. Son policías adiestradas en los más altos niveles de la erudición que respetan a los ciudadanos, que conocen las leyes y las hacen valer. 

En tiempos no muy lejanos hablar de la inseguridad en Chiapas era adentrarse en un tema enmarañado, casi como tocar las negras y fantásticas historias de Agatha Christie, la madame del terror autora de La Ratonera, Hércules Poirot, Miss Marple y muchas obras más que mantuvieron en suspenso y al filo del pánico a sus miles de lectores.

 El círculo vicioso que atrapó al asunto de la seguridad generó letales consecuencias para la ciudadanía. Mientras en el campo se libraban sangrientas batallas por las tierras, en las ciudades brotaron bandas de desalmados dispuestos a delinquir y a cortar la vida de quienes se tropezaran en su camino u ofrecieran resistencia ante tan sádicas embestidas.

La corrección en los cuerpos policíacos no ha sido tarea sencilla. Y no lo es porque no se puede con varita mágica subsanar tanta podredumbre heredada de gobiernos indolentes que nunca entendieron que la seguridad debe ser una prioridad irrenunciable como se dedujo tácticamente, desde el inicio, en este gobierno. 

En los últimos lustros la corrupción que contamina al país llegó a los más profundos círculos de la política, al grado de que el coordinador de la agenda gubernamental en la presidencia de Vicente Fox estuvo embrollado en un escándalo de narcotráfico. 

En pretérito en Chiapas vivimos épocas de pesadilla cuando la función de la policía, que debe ser auxiliar del Ministerio Público en la persecución y prevención del delito, confundió deliberadamente sus obligaciones hasta convertirse en un causante de miedo y de terror volviendo a los ciudadanos rehenes de abusos. 

La nueva cara de Chiapas es de legalidad y trabajo. Atrás, en un horizonte ya extinguido por un presente innovador y humedecido en el derecho y la justicia, quedó aquél Chiapas de la guerrilla y atormentado por absurdos desencuentros que llenaron de sangre los surcos y las ciudades.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.