Menu
PÁRROCO SUFRE APARATOSA VOLCADURA EN LA VIA #SIMOJOVEL A #BOSQUE CHIAPAS

PÁRROCO SUFRE APARATOSA VOLCADURA E…

La tarde de ayer por incl...

Junto a la Federación, Eduardo Ramírez enaltece identidad y turismo con México Imparable

Junto a la Federación, Eduardo Ramí…

- Participó en el circuit...

Explosión de pirotecnia destruye vivienda en Tenejapa

Explosión de pirotecnia destruye vi…

Tenejapa, Chiapas; 14 de ...

San Cristóbal conmemora el 201 aniversario de la Federación de Chiapas a México

San Cristóbal conmemora el 201 aniv…

San Cristóbal de Las Casa...

Concluye Semana Nacional de Salud en Corazón de María

Concluye Semana Nacional de Salud e…

San Cristóbal de Las Casa...

Se retira apoyo de Desayunos Escolares a preescolar en San Cristóbal por cometer irregularidades graves

Se retira apoyo de Desayunos Escola…

San Cristóbal de Las Casa...

Asalto en San Cristóbal de Las Casas: se llevan $372,000

Asalto en San Cristóbal de Las Casa…

Sujetos a bordo de una mo...

Rescate Humanitario: Adulto Mayor es Ingresado al Asilo San Juan de Dios por el DIF Municipal

Rescate Humanitario: Adulto Mayor e…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal inaugura la Semana Nacional de Salud Pública; se espera gran participación ciudadana

DIF Municipal inaugura la Semana Na…

San Cristóbal de Las Casa...

Rompiendo estigmas, salvando vidas: San Cristóbal impulsa la prevención del suicidio

Rompiendo estigmas, salvando vidas:…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

ECOSUR produce su séptimo audiolibro para personas con ceguera o debilidad visual

ECOSUR produce su séptimo audiolibro para personas con ceguera o debilidad visual

El área de Fomento Editorial de Ecosur produjo el audiolibro para personas con ceguera o debilidad visual, “El insólito caso de Máximo y Bartola en el imaginario occidental del siglo XIX”, inspirado en el libro que lleva el mismo nombre, de la autoría de Miguel Ángel Díaz Perera, investigador del Departamento Sociedad y Cultura.

 

Con este audiolibro, que tiene etiqueta braille, aumenta el acervo de obras que ECOSUR realiza para personas con ceguera o debilidad visual, por lo que será promovido con el CONAPRED y otras instancias que Fomento Editorial ha identificado para que llegue al público meta. 

Cabe destacar que, por su contenido, esta obra puede ser apreciada por personas que tiene interés en la historia, así como en temas de racismo y discriminación.

A través de un comunicado el Colegio informó que apartir de las perspectivas de diversos actores se reconstruye la historia de Máximo y Bartola, dos niños que fueron encontrados en una enigmática ciudad de Guatemala, o quizá comprados en El Salvador, en el siglo XIX.

Destacó que Máximo y Bartola eran considerados “aztecas auténticos” y como tales fueron objeto de espectáculo en circos; su relato merece ser difundido para pensar críticamente el racismo y aportar a la construcción de sociedades más igualitarias.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.