Menu
Eduardo Ramírez acompaña a Claudia Sheinbaum en primer viaje del Tren Interoceánico en Chiapas

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia …

- La presidenta, junto ...

Escándalo en el evento de hoy: anuncian a India Yuridia, pero llegará solo un “clon” por incumplimiento de los organizadores

Escándalo en el evento de hoy: anun…

San Cristóbal de Las Ca...

Policía Municipal y Guardia Estatal Recuperan motocicleta robada tras operativo coordinado en San Cristóbal

Policía Municipal y Guardia Estatal…

San Cristóbal de Las Ca...

Accidente vial provoca volcadura en el Barrio María Auxiliadora

Accidente vial provoca volcadura en…

San Cristóbal de Las Ca...

Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Migrante queda atrapada en lo alto del muro fronterizo mientras intentaba ingresar a Estados Unidos

Migrante queda atrapada en lo alto …

Una mujer migrante quedó ...

Prev Next
A+ A A-

Marchan sobrevivientes de la masacre de Acteal en San Cristóbal

Marchan sobrevivientes de la masacre de Acteal en San Cristóbal

 

Más de mil personas sobrevivientes de la Masacre de Acteal y miembros de la Organización de la Sociedad Civil de Las Abejas de Acteal, acompañados solidariamente por varias organizaciones en México y del Pueblo Creyente de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, marcharon la mañana de este lunes del poniente hacia la Plaza Catedral de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas.

 

Para protestar en contra de los magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que  liberaron hace 10 años a los responsables de la masacre de 45 indígenas en  Acteal del año de 1997.

 

“Nos concentramos en esta Plaza Catedral de esta ciudad, porque la Masacre de Acteal sigue impune a casi veintidós años y, porque los autores materiales e intelectuales de dicho crimen, gozan de impunidad, paseando por la calles de la ciudad o trabajando en sus milpas”, dijo un integrante de las Abejas.

 

Recordaron que un 10 de agosto del año 2009, la mal llamada “Suprema Corte de Justicia de la Nación” (SCJN), en la primera sala, amparó y liberó a 20 presos paramilitares autores materiales de la masacre de Acteal, argumentando que la Procuraduría General de la República fabricó evidencias para inculpar a los detenidos, además de encontrar  “irregularidades en el debido proceso”, pero, “en realidad era una estrategia política para evitar la investigación hacia los principales autores intelectuales de dicha masacre”.

 

Durante su intervención Juan Vázquez Luna presidente de las Abejas de Acteal, expresó que este acto de impunidad abonado por la mal llamada SCJN, fue en Chiapas durante el gobierno de Juan Sabines Guerrero y del presidente de México Vicente Fox Quezada,  en donde los paramilitares fueron liberados y premiados con 5 hectáreas de terreno, viviendas y una pensión mensual por cada preso, y que actualmente estos agresores caminan libremente cerca de Acteal sin ningún remordimiento.

 

“Aunado a la impunidad y la burla a la memoria y dignidad de nuestros hermanos masacrados, nos impulsó realizar esta marcha-peregrinación para exigir justicia  verdadera y digna por la Masacre de Acteal y, pedirle a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), emita ya el informe de fondo por el caso 12.790 Manuel Sántiz Culebro y otros "Masacre de Acteal", en donde responsabilice al Estado mexicano por violaciones graves a los derechos humanos y se garantice la no repetición de hechos como el de Acteal”, denunció.

 

Por todo lo anterior, pudieron que la CIDH responsabilice al Estado mexicano mediante el informe de Fondo en el caso 12.790 Manuel Sántiz Culebra y otros "Masacre de Acteal", por los hechos cometidos el 22 de diciembre de 1997, donde fueron ejecutadas 45 personas y 4 no nacidas y 26 lesionadas, considerando el daño causado a las víctimas sobrevivientes y sus familiares.

 

Finalmente llevaron a cabo pase de lista de los responsables de la muerte de los indígenas, simbólicamente emitieron una condena en contra de los autores intelectuales de la Masacre de Acteal, respondiendo en una sola voz: "CULPABLE", entre ellos están; Ernesto Zedillo Ponce de León, ex Presidente de México, Julio César Ruiz Ferro, ex Gobernador de Chiapas, Gral. Miguel Ángel Aguirre Cervantes, ex Secretario de la Defensa Nacional, entre otros funcionarios federales y estatales.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.