Frayba pide vincular a proceso a policías torturadores Image
- Escrito por Janet Hernández Cruz
- ¡Escribe el primer comentario!
El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, que preside Monseñor Raúl Vera López y Pedro Faro Navarro presidente y director respectivamente, manifiestaron que el Poder Judicial tiene la decisión de vincular a proceso a policías torturadores de Francisco de Jesús Espinosa Hidalgo.
Informó que este viernes 23 de agosto, se realizará la Audiencia Inicial de Formulación de Imputación y Vinculación a proceso en contra de los policías Orday Rodríguez Vilchis y Edgar Zavala Gutiérrez y los que resulten responsables, por el delito de tortura, cometido en agravio de Francisco de Jesús Espinosa Hidalgo, el acto tendrá lugar en la sala B del Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento Región Uno, para la atención de delitos no graves, con sede en Chiapa de Corzo, México.
En un comunicado exhortó sean vinculados a proceso, se encuentran adscritos a la Comandancia Regional Zona Centro, de la Dirección General de la Policía Especializada, dependiente de la entonces Procuraduría General de Justicia de Chiapas, sus nombres constan en el expediente penal 50/2015 como los agentes aprehensores que presentaron a Francisco ante el Ministerio Público, de la Fiscalía de Distrito Centro, en Chiapas de Corzo.
El Frayba recordó que la mañana del 29 de mayo de 2015, Francisco salió de su casa en el barrio La Alberca, municipio de Venustiano Carranza, a trabajar su milpa, a unos metros de su vivienda, personas vestidas de civil que él identificó como policías, lo privaron de su libertad y desaparecieron, de acuerdo a su testimonio, durante la detención y traslado fue torturado física y psicológicamente: "Pensé que me iban a matar porque me golpeaban mucho en la cabeza".
“Francisco permaneció durante tres años, cuatro meses, en el Centro Estatal para la Reinserción Social para Sentenciados Número 14 "El Amate", según el auto de formal prisión del Juez Primero del Ramo Penal de Delitos Graves del Distrito Judicial de Tuxtla Gutiérrez, fue acusado de robo con violencia agravada y daños, por Domingo Sebastián de la Torre Gómez, ex comisariado ejidal, por hechos ocurridos el 21 de abril de 2015, el 21 de septiembre de 2018, Francisco logró su libertad por reconocimiento de inocencia, con el apoyo de una amplia red nacional e internacional de organizaciones defensoras de derechos humanos”, citó el organismo.
En este contexto, el Frayba insistió que el Tribunal Superior de Justicia en Chiapas tiene la decisión de establecer un antecedente de no impunidad que garantice la necesaria no repetición de la Tortura a Pueblos Originarios, vincular a proceso a los policías, sería un avance en la reparación moral a sobrevivientes y sus familiares con quienes el Estado mexicano tiene una deuda histórica.
Finalmente el organismo hizo un llamado a la solidaridad para pronunciarse por un México digno sin tortura, y que las organizaciones de defensores de Derechos Humanos se sumen a estas demandas.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Detienen a conductor por tirar escombro en humedales
- Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025
- Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas
- Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras
- CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción
Lo último de Janet Hernández Cruz
- Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas
- Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras
- CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción
- Suspenden agua a 21 personas por motivos religiosos en Zinacantán
- EZLN anuncia encuentro de siete días en San Cristóbal de Las Casas











