Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Con la siembra de más de 1 millón 700 mil árboles concluye la XI Campaña de Reforestación

Con la siembra de más de 1 millón 700 mil árboles concluye la XI Campaña de Reforestación

 

Con la siembra de un millón 700 mil árboles de pino y encino concluyó este fin de semana la XI Campaña de Reforestación, que llevó a cabo el Comité de Cuenca del Valle de Jovél y Ciudadanos por la Acción Territorial en la Cuenca.

Dicha campaña inició el 2 de junio y terminó este fin de semana en las comunidades de Nitijóm y Agua de Pajarito, municipios de San Juan Chamula y San Cristóbal de Las Casas respectivamente, con la plantación de 2 mil 500 de pinos, encinos y sauces.

Cabe señalar que en estas últimas actividades participaron alrededor de 200 voluntarios de los municipios de San Juan Chamula, Tuxtla Gutiérrez, Ocosingo, Oxchuc, Huixtán Vella Vista, Comitán, El Porvenir, Chanal y San Cristóbal, entre ellos, trabajadores de la empresa Prosur e integrantes de la Cruz Roja.

En entrevista Rodrigo Hess Poo, coordinador del Comité de Cuenca del Valle de Jovel, consideró que se superó la meta que era de un millón 500 mil a más de un millón 700 mil, debido a la toma de conciencia de la gente de la ciudad y del campo que están padeciendo los efectos del cambio climático.

 

"La gente ya se dio cuenta que es urgente devolverle a la madre naturaleza un poco de lo mucho que le hemos aprovechado y afectado, la reforestación es una de muchas acciones que se deben realizar para mitigar los efectos del cambio climático", sostuvo.

 

Por su parte Alejandro Ruiz Guzmán, coordinador de la campaña de reforestación, informó que el millón 700 mil árboles, en su mayoría donados por la Conafor, fueron plantados en miles de parcelas de 20 municipios de las regiones Altos, Norte, Centro y Sierra.

 

Destacó que los municipios con mayor participación fueron San Juan Chamula con más de 500 mil árboles plantados, Chanal con más de 200 mil, Zinacantán 200 mil y Oxchuc con más de 100 mil, plantas donadas por los viveros de la Conafor, Ecosur, La Albarrada y Moxviquil.

 

El Comité de Cuenca y Ciudadanos por La Acción Territorial en la Cuenca del Valle de Jovel, hizo un amplio reconocimiento a las empresas Avipor, La Garrapata, Materiales de los Altos, Suprema Radio Prosur, Abasur, así como a los medios de comunicación, como a filántropos que solicitaron el anonimato, por el apoyo a este proyecto ambiental.

 

"Especial reconocimiento a los cientos de voluntarios locales, nacionales y extranjeros que participaron en todas las acciones de reforestación realizadas en las partes alta y media de la Cuenca Hidrográfica de San Cristóbal a los viveros de Conafor, Pronatura, Ecosur, Moxviquil y la Albarrada", acotó.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.