Menu
Refuerzan operativo para mejorar la seguridad vial en San Cristóbal

Refuerzan operativo para mejorar la…

San Cristóbal de Las Casa...

Fue legal la restitución de inmuebles en la Caja Popular San Juan Bosco

Fue legal la restitución de inmuebl…

* El Corporativo, Oficina...

Indignación por el asesinato de maestra sancristobalense durante asalto en OXXO

Indignación por el asesinato de mae…

Oaxaca.– La comunidad edu...

Damas Voluntarias del DIF Municipal entregan kits de aseo personal y apoyos en el CERSS 5

Damas Voluntarias del DIF Municipal…

San Cristóbal de Las Casa...

Autoridades municipales suspenden actividades en cuatro establecimientos por incumplir reglamentos

Autoridades municipales suspenden a…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE obtiene vinculación a proceso en contra de presuntas responsables del delito contra la salud

FGE obtiene vinculación a proceso e…

- Por hechos ocurridos el...

Sujetos incendian un vehículo en Chamula, Chiapas

Sujetos incendian un vehículo en Ch…

La noche de este lunes, u...

Reconocen a trabajadores del agua y anuncian fin de deuda histórica del #SAPAM

Reconocen a trabajadores del agua y…

San Cristóbal de Las Casa...

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo Ramírez disfruta de La Fiesta de Todos “El Mequé"

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo…

- La segunda edición de e...

Así fue la detención del ex alcalde de Pueblo Nuevo Solistahuacán

Así fue la detención del ex alcalde…

- AIIM, FRIP y GEP aprehe...

Prev Next
A+ A A-

Un minuto 40 segundos tiempo de respuesta de la ciudadanía en el Macrosimulacro en SC

Un minuto 40 segundos tiempo de respuesta de la ciudadanía en el Macrosimulacro en SC

 

A las 10 de la mañana de este jueves se llevó a cabo en San Cristóbal de Las Casas, el Macrosimulacro Nacional de Sismo, en donde fueron evacuados alrededor de 350 trabajadores que laboran en diferentes delegaciones estatales en la Unidad Administrativa, ubicado al sur de la ciudad.

En entrevista Víctor Amezcua Vázquez delegado de Protección Civil en la región Altos, dijo que la evacuación llevó un minuto y 4 segundos, y que la Ley Estatal de Protección Civil contempla que todos deben ser partícipes de estas actividades en materia de cultura preventiva y de seguridad para cada uno de los trabajadores y de la ciudadanía.

Destacó que en estas actividades participaron trabajadores del Palacio de Justicia, empresas, hospitales y plazas comerciales; “la gente es más consciente de la protección civil, todos los trabajadores del Palacio de Justicia salieron, agradecemos la participación de las instancias municipales, estatales y federales en esta actividad".

Refirió que en el estado de Chiapas se ha fomentado la cultura de la prevención y en 33 municipios de 124, ya cuentan con una alarma sísmica, además de contar con los Comités de Protección Civil, donde se fomenta la participación ciudadana en diferentes actividades.

Sostuvo que la hipótesis del simulacro fue de 8.6 y se hizo en memoria de las muertes en los sismos de los años de 1985 y 2017, “si fuera una emergencia real como ocurrió en el tornado de hace 5 años, la fuerza de tarea sería aproximadamente de 2 mil personas”.

Finalmente Amezcua Vázquez, expresó que en los 18 municipios que comprenden la zona Altos no se presentó ninguna incidencia durante el macrosimulacro.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.