Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Realizan diferentes actividades durante el Festival de los Humedales

Realizan diferentes actividades durante el Festival de los Humedales

 

Activistas en defensa del medio ambiente, realizaron diferentes actividades en el oriente y sur de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas durante tres días, dentro del marco del Festival de los Humedales. Esto ante la preocupación de la entrada de la primavera donde se prevé una sequía en los próximos meses en los ríos, humedales y lagos en esta ciudad. 

 

Ante esta situación del 7 al 9 de febrero, activistas y defensores del medio ambiente, llevaron a cabo diversas actividades culturales, recreativas, deportivas, educativas, caminatas en reservas ecológicas y venta de productos orgánicos las cuales tuvieron lugar en el Parque de los Humedales.

 

A estas actividades se sumaron integrantes del barrio de CUXTITALI. Este grupo realizó una caminata en la zona de la reserva ecológica Quemvó Cuxtitali, lugar donde se ubica el manantial que abastece a miles de pobladores de la zona norte y oriente de la ciudad.

 

Los cientos de personas que asistieron a las actividades, exigieron a los tres niveles de gobierno un alto a la destrucción de los manantiales y humedales, así como la destrucción de cerros de San Cristóbal. 

 

“En San Cristóbal con gran esfuerzo estamos avanzando en la justa y necesaria lucha en defensa del territorio, los bienes naturales, el agua y nuestros derechos colectivos, los ecocidios, las invasiones y la violencia son estrategia de grandes empresas y malos gobiernos para quitar el agua y otros bienes naturales de los pueblos, pero con unidad, organización y acción decidida, los habitantes de San Cristóbal somos capaces de defender lo que por derecho nos corresponde”, expresaron. 

 

Mientras en otro punto de la ciudad, se instaló una mesa de trabajo interinstitucional para buscar una solución a las demandas de la población para la conservación de humedales, ríos y lagos, así como la clausura de los bancos de arena, “ellos trabajan las 24 horas del día destruyendo los cerros, acabando lo que le queda a San Cristóbal”.

 

Los ambientalistas que asistieron a la reunión manifestaron que se revisaron los avances en la estrategia integral contemplada para la conservación de estas áreas protegidas, donde participaron autoridades de los tres niveles de gobierno.

 

“En esta reunión se revisaron los avances en la estrategia integral para la atención a los humedales en conjunto con las instituciones del sector ambiental, la gestión integral de los humedales de María Eugenia y la Kisst, se requiere una participación social activa que con el liderazgo del gobierno de México se busque la  conservación de cuando menos 190 hectáreas de humedales, y así de esta manera se pueda garantizar el abasto de agua en beneficio de la población, también para lograr mitigar inundaciones en la zona, y mantener los servicios ambientales que los humedales brindan a la ciudad”, señalaron. 

 

Informaron que el encuentro se concentró en cinco ejes de trabajo: Implementar acciones y procesos jurídicos para toda aquellas personas que rellenen o destruyan los humedales, actualmente a la fecha hay instauradas 9 carpetas de investigación relacionadas a este punto, establecer la gobernanza ambiental con la participación de organizaciones sociales que buscan la protección ambiental y con las instituciones académicas y gubernamentales, actualizar las fichas Ramsar y los polígonos de los humedales del decreto de áreas naturales protegidas. 

 

Así también establecer el Plan de Manejo y los recursos económicos para su operación, así como contemplar el ordenamiento territorial de la cuenca para conservación de la biodiversidad en la región de los Altos de Chiapas, acotaron.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.