Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Severos los efectos del cambio climático

Severos los efectos del cambio climático

 

Ambientalistas y ciudadanos, advirtieron que el cambio climático se está acelerando y sus consecuencias se están presentando, lo cual transformará el régimen de incendios en los próximos años, provocando fenómenos más intensos y una deforestación mayor en la región de los altos.

 

Expertos en protección del medio ambiente, manifestaron que el incremento de la temperatura y la disminución de las precipitaciones crearán condiciones ideales para los incendios, especialmente en esta región de los Altos.

 

“Los efectos del cambio climático, derivados principalmente de la actividad humana, están siendo y serán más severos en los próximos años y aquí en la región de los Altos de Chiapas ya se padecen las consecuencias, de acuerdo con el más reciente pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, este año será el más caluroso en la historia de México y esa tendencia es para toda la década”, declaró  el activista ambiental Alejandro Ruiz Guzmán. 

 

Indicó que en lo regional y local ya están padeciendo los efectos del cambio climático, con escasez de lluvias y un acelerado aumento en la temperatura, trayendo como consecuencia que ríos, arroyos y lagunas se estén secando, las altas temperaturas impactarán gravemente a los campos agrícolas, a los ecosistemas, los cuerpos de agua para consumo humano y los bosques, ya que el estiaje severo que se vive en San Cristóbal genera las condiciones para que se produzcan incendios forestales.

 

“Aquí en la región de los Altos he constatado que campesinos que ancestralmente comenzaban la siembra de maíz en la segunda quincena de marzo, en los últimos años lo hacen hasta el mes de junio a causa del retraso de las lluvias, todos somos responsables de la destrucción de nuestro entorno ecológico y que es urgente que todos contribuyamos con la ejecución de acciones tendientes a mitigar y adptarnos a los efectos del cambio climático”, aseveró. 

 

Mencionó que esta temporada será más fuerte que el año anterior hasta el 15 de mayo, la humedad va a estar muy baja, los mantos friáticos con un nivel al mínimo y el combustible al máximo, temporada propicia para los incendios forestales y de pastizales, por lo que se han preparado para enfrentar esta situación.

 

Finalmente Ruiz Guzmán, recomendó a la población cuidar el agua y los bosques para evitar más daños ambientales, el cambio ambiental en esta región como en otras partes del mundo está ocurriendo a una velocidad muchísima más rápida de lo que antes se pensaba, muestra de ello son los cambios de clima de manera drástica; ejemplo de esto es lo ocurrido un día del mes de febrero pasado, donde; “por la mañana cayó una fuerte helada (nevada), al mediodía hubo fuerte calor y por la tarde una lluvia atípica”.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.